Características clínico-epidemiológicas de los pacientes sometidos a cirugía de catarata en el Hospital Hipolito Unanue de Tacna, años 2017-2019
Descripción del Articulo
Objetivo: Describir las características clínicas, epidemiológicas y agudeza visual de pacientes sometidos a cirugía de catarata en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna, años 2017 -2019 Materiales y métodos: Estudio observacional, analítico de corte longitudinal retrospectivo, en pacientes sometidos...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada de Tacna |
Repositorio: | UPT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/1918 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12969/1918 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Catarata Cirugía de catarata Agudeza visual Cristalino http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.22 |
Sumario: | Objetivo: Describir las características clínicas, epidemiológicas y agudeza visual de pacientes sometidos a cirugía de catarata en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna, años 2017 -2019 Materiales y métodos: Estudio observacional, analítico de corte longitudinal retrospectivo, en pacientes sometidos a cirugía de catarata durante los años 2017 al 2019, se recolectaron datos clínicos y epidemiológicos. Se empleó modelos de regresión de Poisson con varianza robusta para hallar los factores de riesgo de no mejoría postquirúrgica. Resultados: De los 189 pacientes, el 52.38% eran varones, la mediana de edad fue de 72 (RIC:64-77). Las comorbilidades más frecuentes fueron, HTA (39.68%), y la Retinopatía diabética (8.47%). La etiología más común de la catarata fue la senil (91.01%), asimismo, según madurez la catarata madura. El 65.08% presentó al menos 1 complicación postquirúrgica, siendo el edema corneal severo el más frecuente. El 90.24% de las complicaciones postquirúrgicas se presentaron de forma inmediata. La agudeza visual pre quirúrgica, según LogMAR el promedio fue 2.07 (DS:+-0.62), que varió con respecto a la agudeza post quirúrgica a 0.86 (DS:+-0.52), asimismo, la proporción de pacientes con discapacidad muy grave (84.13%) disminuyó luego de la cirugía (12.70%). En el análisis multivariado, los factores de riesgo de no mejora luego de la cirugía fueron la Artritis Reumatoide (aRR 2.71; IC del 95% 1.42-5.14) y el edema severo (aRR de 8.1; IC del 95% 2.03-32.29). Conclusiones: La mayor parte de los pacientes fueron varones (52.38%) y adultos mayores (45.50%), sin antecedentes patológicos. Luego de la cirugía de catarata el 73.02% del total disminuyó su grado de discapacidad visual; los factores que se asociaron a no mejorar fueron la artritis reumatoide y el edema corneal severo postquirúrgico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).