Evaluación de las condiciones biológicas y ambientales en Tenebrio molitor que influye en la biodegradación del poliestireno
Descripción del Articulo
La presente investigación se basa en el comportamiento de la larva Tenebrio molitor en la biodegradación poliestireno, evaluando las condiciones biológicos y ambientales. Para esto se determinó los estadios larvarios, la evaluación en diferentes porcentajes de sustrato y determinación en diferentes...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Privada de Tacna |
Repositorio: | UPT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/1701 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12969/1701 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Biodegradación Poliestiren Tenebrio molitor http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | La presente investigación se basa en el comportamiento de la larva Tenebrio molitor en la biodegradación poliestireno, evaluando las condiciones biológicos y ambientales. Para esto se determinó los estadios larvarios, la evaluación en diferentes porcentajes de sustrato y determinación en diferentes temperaturas, cada uno de estos tratamientos fueron almacenados en recipientes de plástico y/o vidrio. Se evaluó el consumo de poliestireno por diferentes estadíos de la larva de Tenebrio molitor catalogándolos en pequeños, medianos y grandes; el tamaño pequeño y mediano consumieron en promedio 0,12 g y 0,11 g en un promedio de 56 días, a diferencia del estadío larvario grande que tuvo un consumo de 0,03 g. En el consumo de poliestireno en diferentes porcentajes de sustrato fue más eficiente en el tratamiento que tuvo una proporción de 15 % a diferencia de los tratamientos con 8 % y 3 %. La temperatura influye en el proceso de biodegradación, a temperaturas superiores a 28 oC, disminuye el consumo de poliestireno y a temperaturas bajas de 11 oC a 20 oC. Es factible manipular las condiciones ambientales y biológicas para lograr un mejor proceso de biodegradación del poliestireno por Tenebrio molitor. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).