Intrusión de Molares con Anclaje Esquelético

Descripción del Articulo

La intrusión de molares es una situación clínica que desde años atrás exigía un buen anclaje para lograr éxito, y pese a los métodos que existían estos demandaban exceso de tiempo y esfuerzos para lograr el objetivo de intruir. Es así que surge la incorporación del anclaje esquelético por medio de d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salazar Salazar, Karen Martina
Formato: revisión
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada de Tacna
Repositorio:UPT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/816
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12969/816
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Intrusión molar
Anclaje esqueletal
Mini-tornillo
Mini-implante
Mini-placas
Descripción
Sumario:La intrusión de molares es una situación clínica que desde años atrás exigía un buen anclaje para lograr éxito, y pese a los métodos que existían estos demandaban exceso de tiempo y esfuerzos para lograr el objetivo de intruir. Es así que surge la incorporación del anclaje esquelético por medio de dispositivos intraóseos. Para desarrollar esta revisión, se realizó la búsqueda de estudios sobre intrusión de molares con uso de anclaje esquelético de artículos de revistas reconocidas, incluyendo otras revisiones sistemáticas y con una antigüedad no mayor de 10 años. El propósito de esta revisión es estudiar la intrusión de molares con el uso de anclaje esquelético
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).