Caracterización y evaluación del potencial de colapso de suelos derivados de la ceniza volcánica para prevenir problemas en cimentaciones superficiales en el distrito Alto de la Alianza - Tacna - 2020
Descripción del Articulo
En el distrito Alto de la Alianza, las viviendas están cimentadas en suelos derivados de las cenizas volcánicas considerados como suelos colapsables, donde las viviendas están propensas a sufrir hundimientos violentos de suelos, porque el suelo está siendo sometidos a un incremento de cargas por las...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada de Tacna |
Repositorio: | UPT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/2190 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12969/2190 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Características físicas Características químicas Suelo colapsable Ceniza volcánica Índice de colapso http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.02 |
Sumario: | En el distrito Alto de la Alianza, las viviendas están cimentadas en suelos derivados de las cenizas volcánicas considerados como suelos colapsables, donde las viviendas están propensas a sufrir hundimientos violentos de suelos, porque el suelo está siendo sometidos a un incremento de cargas por las construcciones de más niveles en las viviendas y a la saturación de suelo por las altas precipitaciones de lluvias que están ocurriendo en estos últimos años. Esto traería consecuencia al asentamiento, agrietamiento y ruptura de la cimentación. La investigación denominada: “Caracterización y evaluación del potencial de colapso de suelos derivados de la ceniza volcánica para prevenir problemas en cimentaciones superficiales en el distrito Alto de la Alianza - Tacna - 2020”, tiene como objetivo determinar las características y evaluar la existencia de colapsabilidad de suelos derivados de la ceniza volcánica, porque el suelo presenta indicios y características para ser considerado como un suelo colapsable. La metodología mostrada es de tipo basica con enfoque cuantitativa, de diseño transeccional y de nivel de investigación predictiva. Se concluyendo, que el suelo derivado de la ceniza volcánica que se encuentra en el distrito Alto de la Alianza presenta un grado de colapso MODERADO (SUELO NO COLAPSABLE). Los resultados del índice de colapso a una carga de 0.50 kg/cm2 (Ic) es de 2.9 – 3.9 % y el índice de colapso a una carga de 1.00 kg/cm2 (Ic) es de 3.5 – 5.2%. Al ser los resultados próximos a suelos colapsable, deberá tener en consideración un mejoramiento de suelos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).