Exportación Completada — 

Depresión en pacientes hipotiroideos controlados en un consultorio particular en el año 2020

Descripción del Articulo

Objetivos: Determinar la relación entre los niveles de TSH normal bajo, TSH normal alto y la presencia de depresión en pacientes hipotiroideos con tratamiento y controlados en un consultorio particular en el año 2020. Material y Métodos: Se realizó un estudio descriptivo-transversal. Donde participa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mamani Centeno, Yohana Fernanda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada de Tacna
Repositorio:UPT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/1873
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12969/1873
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:TSH
Hipotiroidismo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.18
Descripción
Sumario:Objetivos: Determinar la relación entre los niveles de TSH normal bajo, TSH normal alto y la presencia de depresión en pacientes hipotiroideos con tratamiento y controlados en un consultorio particular en el año 2020. Material y Métodos: Se realizó un estudio descriptivo-transversal. Donde participaron un total de 86 pacientes con el diagnostico de hipotiroidismo, que reciben tratamiento con levotiroxina sódica con niveles de TSH normal, empleando la escala de Beck para depresión. Resultados: En el estudio se demuestra que los pacientes hipotiroideos que reciben tratamiento con levotiroxina sódica y se encuentran en estado eutiroideo: en 45 pacientes con un nivel de TSH entre 0.3 a 2.50 μIU/ml, el 86,67% tuvieron depresión mínima, el 4,44% depresión leve y el 8,89% depresión moderada. Asimismo en 41 pacientes con niveles de 2.51 a 5.05 μIU/ml, el 90,24% presentó depresión mínima, el 4,48% depresión leve, el 2,44% depresión moderada y el mismo porcentaje depresión severa. Conclusión: No existe correlación entre los niveles de TSH normal y la presencia de depresión en pacientes hipotiroideos tratados y controlados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).