Cambios en los hemogramas automatizados en ayuno y post ingesta de alimentos en estudiantes del segundo semestre académico de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Privada de Tacna, 2023

Descripción del Articulo

Objetivo: Evaluar los cambios en los hemogramas automatizados en ayuno y post ingesta de alimentos en estudiantes del segundo semestre académico de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Privada de Tacna en el año 2023 Material y Métodos: Estudio observacional, prospectivo, longitudin...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Saravia Pamo, Diana Angela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada de Tacna
Repositorio:UPT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/3465
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12969/3465
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ayuno
Etapa preanalítica
Hemograma
Laboratorio clínico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02
Descripción
Sumario:Objetivo: Evaluar los cambios en los hemogramas automatizados en ayuno y post ingesta de alimentos en estudiantes del segundo semestre académico de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Privada de Tacna en el año 2023 Material y Métodos: Estudio observacional, prospectivo, longitudinal y analítico. Se obtuvieron dos muestras sanguíneas de 49 voluntarios, una con 12 horas de ayuno y la segunda una hora después de la ingesta del desayuno. Resultados: Los resultados de este estudio muestra que no existe cambios en los parámetros del hemograma automatizado en ayuno y post ingesta de alimentos (01 hora), a pesar que se observa una diferencia con significancia estadística (p<0.01) en leucocitos, neutrófilos y linfocitos, donde la diferencia media porcentual (DM%) nos indica que los leucocitos y neutrófilos aumentan en un 13.4% y 31.6% respectivamente, mientras que los linfocitos decrecen en 14.0%, pero, para que esta diferencia observada se considere clínicamente relevante es necesario que la diferencia media porcentual (DM %) sea mayor que el valor de referencia de cambio (VRC), lo cual en ninguno de los tres parámetros hematológicos mencionados cumple, concluyendo que si bien existen diferencia con significancia estadística en los recuentos absolutos de leucocitos, neutrófilos y linfocitos, estos no son clínicamente relevantes. Conclusiones: El estudio concluyó que no existe cambios clínicamente relevantes en los parámetros del hemograma automatizado en ayuno y post ingesta de alimentos en estudiantes del segundo semestre académico de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Privada de Tacna en el año 2023.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).