Estatus fitosanitario y su influencia en el nivel de exportaciones de cucurbitáceas de Tacna, periodo 2001-2018
Descripción del Articulo
En el contexto, nacional, específicamente en la zona sur de Tacna, se ha notado el aumento de las exportaciones de cucurbitáceas; por lo que el presente trabajo de investigación tuvo como objetivo: Determinar cómo el estatus fitosanitario influye en las exportaciones de cucurbitáceas de Tacna en el...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Privada de Tacna |
Repositorio: | UPT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/1620 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12969/1620 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estatus fitosanitario Exportaciones Medidas fitosanitarias Cucurbitáceas Mercado chileno http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | En el contexto, nacional, específicamente en la zona sur de Tacna, se ha notado el aumento de las exportaciones de cucurbitáceas; por lo que el presente trabajo de investigación tuvo como objetivo: Determinar cómo el estatus fitosanitario influye en las exportaciones de cucurbitáceas de Tacna en el periodo: 2001-2018. En cuanto al marco metodológico, el tipo de investigación se considera básica. El diseño es no experimental y longitudinal. El nivel de investigación es explicativo. La muestra fue censal, estuvo constituida por los registros de los datos de exportaciones, siendo un total de 4,935 datos de las exportaciones de zapallo, melón y sandía. El instrumento utilizado fue la guía de análisis documental. El estudio ha confirmado la hipótesis general que indica que el estatus fitosanitario influye en las exportaciones de cucurbitáceas de Tacna en el periodo: 2001-2018. Los procesos de exportación de cucurbitáceas (sandía, melón y zapallo) en la región Tacna, evidencian un crecimiento sostenido entre los años 2007 al 2018, según los resultados obtenidos en el análisis de series temporales, determinado por el estatus fitosanitario alcanzado con la declaratoria de área libre de mosca de la fruta en el año 2007. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).