Estrés laboral y su relación con el desempeño laboral de los trabajadores administrativos del Hospital Regional Docente Las Mercedes de Chiclayo, 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación del estrés laboral y el desempeño laboral de los trabajadores administrativos del Hospital Regional Docente Las Mercedes de Chiclayo, 2022, para ello empleo una metodología de enfoque cuantitativo, de nivel descriptivo correlacional...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Privada de Tacna |
| Repositorio: | UPT-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/3686 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12969/3686 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Salud mental Trabajo Rendimiento administrativo Políticas Bienestar laboral Capacitación Desarrollo profesional http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación del estrés laboral y el desempeño laboral de los trabajadores administrativos del Hospital Regional Docente Las Mercedes de Chiclayo, 2022, para ello empleo una metodología de enfoque cuantitativo, de nivel descriptivo correlacional, con un diseño no experimental de corte transversal, se tuvo una población de 83 trabajadores, de los cuales se tomo una muestra de 68 administrativos a los cuales se les aplicó dos cuestionarios, para la variable estrés laboral se empeló el OIT-OMS de Ivancevich y Matteson y para la variable desempeño laboral se empleó el de Martha Alles. Los resultados evidenciaron que existe un nivel de estrés alto con 54.4% y un desempeño laboral medio con 36.8%, además se encontró una relación significativa negativa alta con un r=-0,875 y un p=0.001, lo que indica que un mayor nivel de estrés se asocia con un menor desempeño laboral, asimismo, se obtuvo un R cuadrado de 0.766 que indica que la variable estrés laboral explica a la variable desempeño laboral en un 76.6%, destacando la importancia de implementar estrategias para reducir el estrés y mejorar la gestión del personal, lo que resultaría en una mayor eficiencia operativa y calidad del servicio en la institución. Se concluye que el estrés laboral incide de manera negativa en el rendimiento laboral de los trabajadores administrativos del Hospital Regional Docente Las Mercedes, es por ello que es necesario redistribuir tareas para evitar sobrecargas, ofrecer capacitación continua en manejo del estrés y gestión del tiempo, y fomentar un ambiente colaborativo. Además, fortalecer las políticas de bienestar laboral, incluyendo apoyo psicológico, esto permitirá mejorar la eficiencia y productividad en la prestación de servicios públicos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).