Programa de capacitación para mejorar el desempeño laboral de trabajadores en una institución militar policial del sur, 2016
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo general el determinar los efectos producidos de la aplicación del programa de capacitación para la mejora del desempeño laboral de los trabajadores de una institución militar policial del Sur. Esta investigación es de tipo pre experimental ya...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/16330 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/16330 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Desempeño laboral Trabajadores administrativos - Formación profesional Capacitación de personal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como objetivo general el determinar los efectos producidos de la aplicación del programa de capacitación para la mejora del desempeño laboral de los trabajadores de una institución militar policial del Sur. Esta investigación es de tipo pre experimental ya que para su desarrollo se trabaja manipulando la variable dependiente intencionalmente dentro de un grupo de personas determinadas, y es longitudinal debido a que la recolección de los datos se realiza en dos momentos y requiere la aplicación práctica en los sujetos de estudio, y para cuya medición se aplica un pre test y un post test; por su naturaleza es cuantitativa por que se usa metodología analítica por medio de la estadística. La población y la muestra de este trabajo está conformada por 56 trabajadores de una institución militar policial del Sur, los cuales pertenecen a las áreas de judicial y fiscal dentro de dicha institución, y para el acopio de la información a ser analizada se recurre a la encuesta como técnica y al cuestionario como el instrumento, el cual fue debidamente validado según el juicio de tres expertos que verificaron el mismo; y para determinar la confiabilidad de este instrumento se utiliza el proceso estadísticos de alfa de Cronbach, que arroja un resultado de 0.575. Del análisis que se realiza los datos y los resultados obtenidos se puede concluir que si existe un efecto positivo e importante en la mejora de los niveles de desempeño laboral de los trabajadores luego de la ejecución del programa de capacitación, para el análisis de los datos se usa el software SPSS, por el que se obtiene la T de Student teniendo como resultado una significancia de 0.000, que demuestra que si hay influencia positiva en el desempeño laboral luego de aplicado el programa antes mencionado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).