La regulación del estatuto de las comunidades campesinas, como función del poder ejecutivo, y la sostenibilidad de la organización tradicional y estabilidad del interés público en la sección cuarta “Comunidades Campesinas y Nativas” del Código Civil Peruano. Estudio de caso a partir de la comunidad campesina de Higuerani, Pachía-Tacna.

Descripción del Articulo

La presente investigación para optar el grado de magíster en Derecho con mención en Derecho Civil y Comercial, tiene como objetivo general describir cómo la regulación del estatuto de las Comunidades Campesinas (137º), como función del Poder Ejecutivo, permite la sostenibilidad de la organización tr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Berrios Manzur, Yamile Lia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada de Tacna
Repositorio:UPT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/2173
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12969/2173
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho civil - Perú
Comunidades campesinas
Higuerani
Tacna
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación para optar el grado de magíster en Derecho con mención en Derecho Civil y Comercial, tiene como objetivo general describir cómo la regulación del estatuto de las Comunidades Campesinas (137º), como función del Poder Ejecutivo, permite la sostenibilidad de la organización tradicional y estabilidad del interés público (134º) de las mismas, en la Comunidad Campesina de Higuerani. Para ello se ha desarrollado un enfoque metodológico mixto que reúne técnicas cuantitativas y cualitativas para la recolección y análisis de datos, los mismos que han sido concebidos dentro de un diseño anidado concurrente de varios niveles. Las técnicas aplicadas han sido la revisión de jurisprudencia, el análisis estadístico, la revisión documental de los Estatutos de la Comunidad Campesina de Higuerani y las Entrevistas Semi Estructuradas dirigidas a miembros de la comunidad. Finalmente se determina que la débil regulación del estatuto, como función del Poder Ejecutivo, conlleva a la deficiente sostenibilidad de la organización tradicional y estabilidad del interés público en la Comunidad Campesina de Higuerani.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).