Economía campesina y mercado en la comunidad campesina de San Marcos de Rocchac – Huancavelica, 2014
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación, fue realizado sobre el tema de la “ECONOMÍA CAMPESINA Y MERCADO EN LA COMUNIDAD DE SAN MARCOS DE ROCCHAC – HUANCAVELICA, 2014, Tuvo como propósito describir y analizar los efectos de la expansión del mercado capitalista en el cambio de las condiciones socioeconómicas y c...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/3051 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/3051 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Economía campesina Comunidad campesina San Marcos de Rocchac |
Sumario: | El trabajo de investigación, fue realizado sobre el tema de la “ECONOMÍA CAMPESINA Y MERCADO EN LA COMUNIDAD DE SAN MARCOS DE ROCCHAC – HUANCAVELICA, 2014, Tuvo como propósito describir y analizar los efectos de la expansión del mercado capitalista en el cambio de las condiciones socioeconómicas y culturales en la economía campesina La expansión del mercado a través de los productos de origen industrial tanto de ámbito regional, nacional e importado, la presencia de alimentos importados modifica los hábitos de consumo, el vestido procedente de las fábricas, los materiales de construcción en la construcción de las viviendas en reemplazo de los materiales rústicos de la localidad, las presencia de los servicios de salud y el tratamiento de las enfermedades a base pastillas; los servicios educativos incorpora valores occidentales, las tecnologías de producción agropecuaria incluyen insumos industrializados como los fertilizantes, maquinaria y equipos agrícolas importados, todos ellos han generado dependencia tecnológica. El sistema de transporte motorizado viene reemplazando la energía animal y humana, los caminos peatonales y de herradura está siendo reemplazada por las carreteras una infraestructura moderna, del mismo modo cabe señalar, el incremento de la presencia de instituciones del Estado y sus interrelaciones con la institución comunal como parte de las políticas públicas. El resultado de investigación arribó a la siguiente conclusiones: la expansión del mercado viene generando cambios sustanciales e irreversibles al sustituir el uso de los bienes y servicios locales por bienes y servicios de origen industrial en la alimentación, vestido, vivienda, educación, salud, medio ambientes, sistema de transporte, en sus patrones culturales, agroindustriales, agropecuarios y en el cambio de la vida cotidiana, en la estructuración de nuevas organizaciones institucionales y sociales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).