Análisis comparativo del comportamiento estructural de un centro educativo con diseño convencional basado en la norma E-030 frente a un diseño con aisladores sismicos de péndulo friccional en la ciudad de Tacna, 2019
Descripción del Articulo
Este proyecto de investigación realizó la comparación de dos situaciones de comportamiento sísmico de un centro educativo, confrontando el diseño convencional basado en la Norma Técnica E.030 frente a un diseño con aisladores sísmicos de péndulo friccional simple frente; la estructura analizada es e...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Privada de Tacna |
| Repositorio: | UPT-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/2964 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12969/2964 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Comportamiento sísmico - comparación Diseño convenciona Norma Técnica E.030 Aisladores sísmicos de péndulo friccional simple Centro educativo Tacna http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.04 |
| Sumario: | Este proyecto de investigación realizó la comparación de dos situaciones de comportamiento sísmico de un centro educativo, confrontando el diseño convencional basado en la Norma Técnica E.030 frente a un diseño con aisladores sísmicos de péndulo friccional simple frente; la estructura analizada es el pabellón B del Centro Educativo Jorge Chávez, de tres niveles, la cual cuenta con cuatros aulas por nivel y está ubicado en el distrito de coronel Gregorio Albarracín Lanchipa, de la provincia y departamento de Tacna; comprendiendo los siguientes pasos: 1) diseño y análisis del centro educativo con un diseño convencional, 2) diseño y análisis del centro educativo con un diseño de asientos de apoyo de péndulo friccional simple y 3) análisis comparativo entre la estructura con y sin aisladores sísmicos. Se detalló el comportamiento y las propiedades de los sistemas de asientos de apoyo de péndulo friccional simple y se define su procedimiento de análisis, modelamiento y diseño siguiendo los lineamientos del ASCE/SEI 7-16; para el análisis tiempo historia se emplearon las dos magnitudes horizontales de los registros de acelerogramas debidamente escalados de tres eventos sísmicos reales. Concluyendo qué, al incluir un sistema de asientos de apoyo de péndulo friccional simple en las estructuras, se obtendrá un mejor comportamiento estructural; cumpliendo ampliamente con los parámetros de desempeño de la Norma Técnica E.030, permitiéndonos reducir las secciones de la estructura, sin alterar los altos nivéleles de seguridad y protección sísmica en los elementos estructurales y no estructurales. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).