Efecto de la regeneración ósea guiada sobre el éxito de implantes post- extractivos: una revisión sistemática

Descripción del Articulo

Objetivos: El objetivo primario fue evaluar la evidencia disponible sobre el efecto de la regeneración ósea guiada del gap en la resorción ósea vertical, el objetivo secundario es evaluar la evidencia disponible sobre el efecto de la regeneración ósea guiada del gap en la resorción ósea horizontal....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salluca Quispe, Rodrigo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada de Tacna
Repositorio:UPT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/2839
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12969/2839
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Implante dental
Colocación inmediata
Regeneración ósea guiada
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Objetivos: El objetivo primario fue evaluar la evidencia disponible sobre el efecto de la regeneración ósea guiada del gap en la resorción ósea vertical, el objetivo secundario es evaluar la evidencia disponible sobre el efecto de la regeneración ósea guiada del gap en la resorción ósea horizontal. Materiales y métodos: Se desarrolló la siguiente pregunta de investigación ¿Cuál es el efecto de la regeneración ósea guiada en los implantes post-extractivos? Se seleccionaron 5 ensayos clínicos aleatorizados. Resultados: Se observa que algunos estudios presentan resultados estadísticamente representativa a favor de la regeneración ósea guiada en implantes post-extractivos. Conclusiones: Las instalaciones de implantes post-extractivos tienen varias ventajas siendo las principales; menos tiempos quirúrgicos, menor disminución de las crestas alveolares en sentido vertical y horizontal. En el presente artículo se encontraron estudios que muestran resultados estadísticamente representativos para la regeneración ósea guiada en implantes post-extractivos, presentando la limitación de tener poco tiempo de seguimiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).