1
tesis de grado
Publicado 2013
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación es de tipo básico, cuantitativo, descriptivo, ransversal, relacional tiene por objetivo establecer la relación entre nivel de conocimiento de higiene bucal y la prevalencia de caries dental y gingivitis en gestantes que acuden al Centro de Salud de Ciudad Nueva en el período de abril-junio del año 2013. Para determinar el nivel de conocimiento de higiene bucal se utilizaron 11 preguntas, para determinar la prevalencia de caries se utilizó el índice CPOD, para determinar la prevalencia de gingivitis se utilizó el índice PMA. Concluimos que existe una relación entre el nivel de conocimiento de higiene bucal y la alta prevalencia de caries dental.
2
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Objetivos: El objetivo primario fue evaluar la evidencia disponible sobre el efecto de la regeneración ósea guiada del gap en la resorción ósea vertical, el objetivo secundario es evaluar la evidencia disponible sobre el efecto de la regeneración ósea guiada del gap en la resorción ósea horizontal. Materiales y métodos: Se desarrolló la siguiente pregunta de investigación ¿Cuál es el efecto de la regeneración ósea guiada en los implantes post-extractivos? Se seleccionaron 5 ensayos clínicos aleatorizados. Resultados: Se observa que algunos estudios presentan resultados estadísticamente representativa a favor de la regeneración ósea guiada en implantes post-extractivos. Conclusiones: Las instalaciones de implantes post-extractivos tienen varias ventajas siendo las principales; menos tiempos quirúrgicos, menor disminución de las crestas alveolares en sentido vertical y...