Los Valores Éticos y su Influencia en la Actitud de un Profesional en Formación en la Escuela Académico Profesional de Medicina Humana de la UNJBG – Tacna, Año 2015
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación tuvo como objetivo principal el determinar la influencia de los valores éticos sobre la actitud de un profesional en formación en la Escuela Académico Profesional de Medicina Humana de la UNJBG - Tacna; en el año 2015; se consideró una muestra de 120 estudiantes de los 6...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Privada de Tacna |
Repositorio: | UPT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/909 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12969/909 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Valores Éticos Actitud del Profesional http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El trabajo de investigación tuvo como objetivo principal el determinar la influencia de los valores éticos sobre la actitud de un profesional en formación en la Escuela Académico Profesional de Medicina Humana de la UNJBG - Tacna; en el año 2015; se consideró una muestra de 120 estudiantes de los 6 años de estudio. El tipo de investigación fue básica, de características descriptivas y correlaciónales; el diseño de la investigación fue no experimental, cuya recolección de información fue de corte transversal. Se encontró que en dicha carrera profesional existe una influencia de los valores éticos sobre la actitud de un profesional en formación. Los estudiantes se caracterizan por un nivel adecuado de sus valores éticos; que son los de IV año los que destacan más dicha variable, siendo los alumnos del III año los de valores más bajos; el indicador más destacado fue la “Competencia psicológica” y el focalizado a mejorar, el “Poder y orden social”. Los estudiantes se caracterizan por un nivel adecuado de sus actitudes para hacer frente a los retos de la carrera; que son los de I año los que destacan más dicha variable, y los alumnos del III año son los de valores más bajos; el indicador más destacado fue el “Componente cognitivo”, y el focalizado a mejorar el “Componente afectivo”. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).