Sistema de valores éticos y formación profesional en los estudiantes de la Escuela Profesional de Contabilidad de la UNA-Puno

Descripción del Articulo

El objetivo del presente estudio es determinar el grado de correlación entre el sistema de valores éticos y la formación profesional en los estudiantes de la Escuela Profesional de Contabilidad de la UNA-Puno. La metodología que se emplea corresponde al enfoque cuantitativo del tipo correlacional, l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Garcia Anco, Julia Eva
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/17676
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/17676
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Formación profesional
Sistema de valores éticos
Valores individuales
Valores colectivos
Valores universales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El objetivo del presente estudio es determinar el grado de correlación entre el sistema de valores éticos y la formación profesional en los estudiantes de la Escuela Profesional de Contabilidad de la UNA-Puno. La metodología que se emplea corresponde al enfoque cuantitativo del tipo correlacional, la muestra se encuentra conformada por 272 estudiantes de la Escuela Profesional de Contabilidad, seleccionados mediante el muestreo aleatorio simple; la recolección de datos se realiza mediante la técnica de la encuesta y el cuestionario; el procesamiento de los datos se realiza a través del paquete estadístico SPSS y el programa Microsoft Excel. Los resultados se denotan de la siguiente manera: existe correlación positiva alta (0,821**) entre los valores individuales (personales) y la formación profesional, puesto que el 45,6 % se asocia en las categorías siempre y de acuerdo; del mismo modo, existe correlación positiva alta (0,884**) entre los valores colectivos (relativos) y la formación profesional, debido a que el 52,2 % se asocia en las categorías siempre y de acuerdo, y el 22,4 % oscila en la categoría intermedia; por su parte, la relación entre los valores universales (generalizados) y la formación profesional también es positiva (0,758**), puesto que las asociaciones se originan en las escalas siempre y algunas veces con el 35,7 % y el 24,6 %, respectivamente; por consiguiente, se concluye que existe correlación significativa entre el sistema de valores y la formación profesional en los estudiantes de la Escuela Profesional de Contabilidad de la UNA-Puno.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).