La exportación de aceituna y derivados y su incidencia en el sector exportador agropecuario del Perú, periodo 2016 – 2020
Descripción del Articulo
El presente trabajo tuvo como objetivo determinar la incidencia de las exportaciones de aceituna y derivados en el sector exportador agropecuario en el periodo 2016-2020. La población muestral estuvo representada por el periodo de análisis de las exportaciones de olivo y sus derivados periodo 2016-2...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Privada de Tacna |
Repositorio: | UPT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/2497 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12969/2497 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Exportación Aceituna Sector agropecuario Comercio exterior http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente trabajo tuvo como objetivo determinar la incidencia de las exportaciones de aceituna y derivados en el sector exportador agropecuario en el periodo 2016-2020. La población muestral estuvo representada por el periodo de análisis de las exportaciones de olivo y sus derivados periodo 2016-2020 y las exportaciones del sector agropecuario del mismo periodo. Los datos fueron recogidos de la serie históricas de Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo. La investigación es de tipo básica, el diseño es no experimental ya que no se va a manipular las variables que se utilizaron para el análisis e interpretación de los datos, la presentación de tablas y la presentación de figuras según los resultados obtenidos. Se procesó la data con el programa SPSS con el cual se obtuvo como resultado que sí se relacionan las variables del presente trabajo de investigación, Incidencia de la exportación de aceitunas y derivados en el sector exportador agropecuario en el período 2016-2020. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).