Las estrategias de E-commerce y su influencia en la competitividad de las empresas del sector fast food en la provincia de Tacna año - 2020
Descripción del Articulo
El desarrollo de la tesis titulada Las estrategias de E-commerce y su influencia en la competitividad de las empresas del sector Fast Food en el Provincia de Tacna año -2020, tiene como objetivo general determinar la influencia de las estrategias de E-commerce en la competitividad de las empresas de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Privada de Tacna |
Repositorio: | UPT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/2466 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12969/2466 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrategias E-commerce Competitividad Diversificación Personalización Emociones http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El desarrollo de la tesis titulada Las estrategias de E-commerce y su influencia en la competitividad de las empresas del sector Fast Food en el Provincia de Tacna año -2020, tiene como objetivo general determinar la influencia de las estrategias de E-commerce en la competitividad de las empresas del sector Fast Food en la Provincia de Tacna año -2020. Para ello se planteó una metodología de tipo básica, con diseño no experimental y transversal, siendo el nivel explicativo, asimismo, una población de 83 empresarios, y una muestra de 68 empresarios, a quienes se aplicó el cuestionario como instrumento, cuyos resultados fueron procesados en el programa SPSS 24.0 para Windows. A partir de ello, la investigación concluye que, las estrategias de E-commerce influyen significativamente en la competitividad de las empresas del sector Fast Food en la Provincia de Tacna año -2020. Ello se demostró, según los resultados de la encuesta dirigida a los gerentes, administradores y/o representantes legales encuestados por cada empresa, y a partir de la prueba de regresión lineal, cuyo valor de significancia fue menor de 0.05, y en el que el R-cuadrado explica que la competitividad se ve influenciada en un 62.7%, a partir de las estrategias de e-commerce, las cuales, en su conjunto se ven determinadas por la implementación de adecuadas estrategias de localización y diversificación del enfoque, personalización, co-creación y confianza y estrategias de enfoque en emociones, ética y honestidad, siendo estas sumamente importantes para dotar de mayor competitividad a las empresas de fast food. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).