Análisis de las partidas de concreto simple y armado en los expedientes técnicos de las obras públicas de la ciudad de Tacna en el periodo 2021-2023 para identificar su incidencia en el costo directo del proyecto

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo principal llevar a cabo un exhaustivo análisis de las partidas relacionadas con el concreto simple y concreto armado presentes en los expedientes técnicos de obras públicas ejecutadas en la región de Tacna durante el periodo 2021-2023. Se realizó una comp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Esquiagola Mansilla, Alvaro Rodrigo, Iquira Juárez, Cecilley Shantal
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada de Tacna
Repositorio:UPT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/3352
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12969/3352
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evaluación
Expedientes
Diseño
Mezclas
Variabilidad
Análisis
Precios unitarios
Gestión
Recursos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo principal llevar a cabo un exhaustivo análisis de las partidas relacionadas con el concreto simple y concreto armado presentes en los expedientes técnicos de obras públicas ejecutadas en la región de Tacna durante el periodo 2021-2023. Se realizó una comparación de precios unitarios en los diferentes tipos de concreto, ya que el concreto es un componente esencial en la construcción de infraestructuras y su adecuado uso incide significativamente en la eficiencia y economía de las obras. Por otro lado, se seleccionó el periodo mencionado debido a su relevancia actual y a la necesidad de evaluar la eficiencia en la gestión de recursos en obras recientes. Para llevar a cabo este análisis, se emplearon técnicas de revisión y evaluación de tres expedientes técnicos del Gobierno Regional de Tacna, estableciendo una base de datos del estado situacional de las obras y posteriormente se compararon factores como diseño de mezclas, dimensiones de los elementos, tipo y calidad de concreto utilizado en los análisis de precios unitarios de las partidas más incidentes de concreto. Por último, se concluye con una propuesta actual de presupuesto en la que se ajustan los análisis de precios unitarios y se comparan con los propuestos en los expedientes técnicos para obtener el factor de variabilidad entre ellos. Esto permitirá optimizar la planificación y ejecución de obras, con el fin de reducir los costos sin dejar de lado la calidad del concreto a utilizar. Se espera que esta investigación sea de utilidad tanto para profesionales del ámbito de la construcción como para entidades gubernamentales encargadas de la planificación y supervisión de obras públicas en la región de Tacna, contribuyendo así a una gestión más eficiente de recursos en futuros proyectos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).