“Factores sociodemograficos relacionados a sintomas persistentes cardiovasculares, respiratorias y neurológicos en pacientes post COVID19 atendidos en el hospital Rezola de Cañete, periodo abril – septiembre 2020
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar los factores sociodemográficos relacionados a síntomas Persistentes Cardiovasculares, Respiratorias y Neurológicas en pacientes Post COVID-19 atendidos en el Hospital Rezola de Cañete, Periodo Abril – Septiembre 2020. Metodología: Se realizó un estudio observacional, retrospecti...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Privada San Juan Bautista |
Repositorio: | UPSJB-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/3331 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/3331 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | COVID-19 Síntomas persistentes Cardiovascular Respiratorios Neurológicos factores factores de riesgo. |
Sumario: | Objetivo: Determinar los factores sociodemográficos relacionados a síntomas Persistentes Cardiovasculares, Respiratorias y Neurológicas en pacientes Post COVID-19 atendidos en el Hospital Rezola de Cañete, Periodo Abril – Septiembre 2020. Metodología: Se realizó un estudio observacional, retrospectivo, transversal, de tipo correlacional; la población estuvo constituida por el total de pacientes atendidos durante los meses de Abril – Septiembre 2020, siendo el total de 395 casos, la muestra calculada fue de 99 pacientes, se utilizó una ficha de recolección de datos y el programa SPSS para análisis estadístico. Resultados: En los pacientes post-covid-19 atendidos en el Hospital Rezola de Cañete, periodo abril – septiembre 2020, el rango de edad de 60 a 69 años tiene el mayor porcentaje con un 23,2%, según el sexo la mayor proporción con un 53,5% corresponde al sexo femenino, el 33,3% son amas de casa y el mayor porcentaje 63,6% provienen de zonas urbanas; respecto a los síntomas persistentes cardiovasculares más frecuentes fue el dolor torácico con el 58,6%, el síntoma persistente respiratorio más frecuente fue la fatiga con el 43,4% y el síntoma persistente neurológico más frecuente fue la disgeusia con el 34,3%; en cuanto a los factores sociodemográficos sexo, ocupación y lugar de residencia no presentan relación estadística significativa con los síntomas persistentes cardiovasculares, respiratorios y neurológicos, en pacientes post-covid19 atendidos en el Hospital Rezola de Cañete, periodo abril – septiembre 2020. Conclusiones: El factor sociodemográfico edad mayor a 60 años presenta relación estadística significativa con los síntomas persistentes cardiovasculares, dolor torácico, taquicardia y disnea de esfuerzo en pacientes post-covid-19 atendidos en el Hospital Rezola de Cañete, periodo abril – septiembre 2020 |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).