Complicaciones en gestantes portadoras del virus de inmunodeficiencia adquirida que reciben TARGA en el servicio de gineco-obstetricia del Hospital San José del Callao en el periodo enero – diciembre del 2018

Descripción del Articulo

OBJETIVO GENERAL: Conocer cuáles son las complicaciones en pacientes embarazadas portadoras del VIH – SIDA que recibe TARGA a realizarse en el Hospital San José del Callao. MATERIAL Y MÉTODO: En la presente tesis es de tipo retrospectivo porque se utiliza datos recolectados en historias clínicas y t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lazo Cárdenas, Ángelo Alfredo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada San Juan Bautista
Repositorio:UPSJB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/2207
Enlace del recurso:http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/2207
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Complicaciones
Gestantes
Virus de inmunodeficiencia
Descripción
Sumario:OBJETIVO GENERAL: Conocer cuáles son las complicaciones en pacientes embarazadas portadoras del VIH – SIDA que recibe TARGA a realizarse en el Hospital San José del Callao. MATERIAL Y MÉTODO: En la presente tesis es de tipo retrospectivo porque se utiliza datos recolectados en historias clínicas y transversal porque estudia las variables en un determinado intervalo de tiempo. RESULTADOS: Existen las complicaciones en pacientes embarazadas portadoras del virus VIH – SIDA en TARGA a realizarse en el Hospital San José del Callao. Se han observado cifras bajas respecto a los antecedentes de parto pretérmino ya que solo el 33.33% lo presentaron y un 25.64% presentaron amenaza de parto pretermino, ambos diagnósticos no han quedado directamente asociado a otros procesos infecciones con el virus de inmunodeficiencia humana.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).