Medidas preventivas en accidentes domiciliarios que aplican las madres de niños preescolares asistentes al Centro de Salud de Chincha Baja enero 2018

Descripción del Articulo

La vivienda constituye un lugar de protección para los integrantes de la familia, sus características complementan su seguridad tanto como las medidas que se puedan tomar en cuenta para proteger la integridad de los más vulnerables como los niños que por naturaleza son exploradores de lo desconocido...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Choque Quispe, Rosario Estela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada San Juan Bautista
Repositorio:UPSJB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/1770
Enlace del recurso:http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/1770
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Medidas de prevención
Accidentes domiciliarios
Preescolares
Descripción
Sumario:La vivienda constituye un lugar de protección para los integrantes de la familia, sus características complementan su seguridad tanto como las medidas que se puedan tomar en cuenta para proteger la integridad de los más vulnerables como los niños que por naturaleza son exploradores de lo desconocido. En tal sentido la madre como principal cuidador debe tomar en cuenta la prevención de accidentes que puedan ocurrir dentro del domicilio. La presente investigación tuvo como objetivo determinar las medidas prevención en accidentes domiciliarios que aplican las madres de niños preescolares asistentes al centro de salud Chincha Baja Chincha enero 2018. Material y métodos: Estudio de tipo cuantitativa, descriptivo y de corte transversal; la muestra estuvo constituida por 110 madres de niños pre escolares cantidad considerada por muestreo no probabilístico según criterios de inclusión y exclusión; cuyo instrumento fue un cuestionario validado (p:0.031) y confiable demostrado a través del coeficiente alfa de Cronbach (0.81). Resultados: las medidas de prevención de accidentes domiciliarios globalmente son poco adecuadas en el 41% de madres, según dimensiones: Caídas, e intoxicaciones son poco adecuadas en 45% y 46% en cada una; en las dimensiones: Asfixia y heridas son adecuadas en 54% y 37% respectivamente; sin embargo, en la dimensión quemaduras son inadecuadas en 35%. Conclusiones: Las medidas de prevención de accidentes domiciliarios que aplican las madres de niños preescolares que acuden al centro de salud Chincha Baja Chincha enero 2018 son poco adecuadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).