Características clínico - epidemiológicas de pacientes con pancreatitis aguda en el servicio de medicina del Hospital Nacional Sergio E. Bernales durante el periodo 2016
Descripción del Articulo
OBJETIVO: Describir las características clínico - epidemiológicas de pacientes con pancreatitis aguda en el servicio de medicina del Hospital Sergio E. Bernales durante el periodo 2016. MATERIALES Y MÉTODOS: Estudio cuantitativa, observacional, descriptiva. Con una muestra de 70 pacientes durante el...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Privada San Juan Bautista |
Repositorio: | UPSJB-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/912 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/912 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Pancreatitis aguda Características clínicas-epidemiológicas |
Sumario: | OBJETIVO: Describir las características clínico - epidemiológicas de pacientes con pancreatitis aguda en el servicio de medicina del Hospital Sergio E. Bernales durante el periodo 2016. MATERIALES Y MÉTODOS: Estudio cuantitativa, observacional, descriptiva. Con una muestra de 70 pacientes durante el periodo 2016, datos recabados mediante revisión de historias clínicas y trabajadas mediante el programa SPSS. RESULTADOS: La prevalencia es del 6% de los pacientes con diagnóstico de pancreatitis aguda, La edad promedio fue de 40 años que predomina más el sexo femenino (80%).los antecedentes más relevantes litiasis vesicular (17.1%) y pancreatitis (14.3%). El promedio de tiempo de enfermedad es de 3 días, con el síntomas principal de dolor abdominal en un (100%), Su etiología principal biliar (91.4%) seguida CPRE (4.3%). El promedio de amilasa fue de 1929U/L lipasa 2979U/L y el promedio de tamaño del cálculo fue de 10mm.dentro de los datos tomograficos según la clasificación de Baltazar de mayor frecuencia fue D (11.4%) y E (5.7%).La complicación local más frecuente fue necrosis en un (10%) seguida de colección (7.1%) y dos casos de complicaciones severas de insuficiencia respiratoria. CONCLUSIONES: las causas más frecuentes de pancreatitis aguda en nuestra población de estudio fue biliar y CPRE, y los valores bioquímicos tanto de amilasa y lipasa son tres veces más de los valores normales, y presentan complicaciones más severas como son la necrosis. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).