Complicaciones maternas del acretismo placentario ocurridos en el Instituto Nacional Materno Perinatal durante los años de 2016 y 2017
Descripción del Articulo
El acretismo placentario; patología que alberga tanto la morbimortalidad materna como fetal, hace referencia a aquella placenta que presenta un grado de invasión al útero o a estructuras adyacentes. El diagnostico durante el embarazo es vital para plantear el tratamiento optimo y reducir complicacio...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Privada San Juan Bautista |
Repositorio: | UPSJB-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/1649 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/1649 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Acretismo placentario Complicaciones maternas Anemia severa Shock hipovolémico UCI |
Sumario: | El acretismo placentario; patología que alberga tanto la morbimortalidad materna como fetal, hace referencia a aquella placenta que presenta un grado de invasión al útero o a estructuras adyacentes. El diagnostico durante el embarazo es vital para plantear el tratamiento optimo y reducir complicaciones graves. Es de conocimiento que para su tratamiento ya sea medico expectante como quirúrgico están implicados múltiples especialidades como cirugía general, urología y gineconcología. Objetivo: Determinar complicaciones maternas del acretismo placentario ocurridos en el Instituto Nacional Materno Perinatal por el periodo de los años 2016 y 2017. Materiales y métodos: Según tipo de estudio es descriptivo – observacional de corte transversal desarrollado en el Instituto Nacional Materno Perinatal. Desarrollado como área de estudio el servicio B de la institución, la población fueron las gestantes hospitalizadas con el diagnóstico de acretismo placentario, con una muestra de 42 historias clínicas, donde se realizó la recolección de datos mediante revisión de historias clínicas a través de fichas con cuestionario estructurado. El análisis de datos fue hecho mediante el programa estadístico SPSS v.22 para Windows. Resultados: se estudiaron 42 historias clínicas en el cual las pacientes hubo predominio de complicaciones maternas (57.1%) siendo la anemia severa una de las más frecuentes (28.6%), asociándose al acretismo de tipo focal (33.3%), donde las pacientes admitidas a UCI fueron un total de (19%) a causa de las diversas complicaciones. Conclusiones: en este trabajo se concluye que más de la mitad de pacientes (57.1%) son propensas a tener complicaciones a causa del acretismo placentario. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).