RELACIÓN ENTRE LA GANANCIA PONDERAL GESTACIONAL Y LA MACROSOMÍA FETAL EN GESTANTES QUE ACUDEN AL SERVICIO DE GINECOLOGÍA-OBSTETRICIA DEL HOSPITAL JOSÉ AGURTO TELLO, 2018

Descripción del Articulo

OBJETIVO: Determinar la relación entre la ganancia ponderal gestacional y la macrosomía fetal en gestantes que acuden al Servicio de Ginecología- Obstetricia del Hospital José Agurto Tello, 2018. METODOLOGÍA: Se trata de un estudio analítico de corte transversal, retrospectivo de nivel explicativo y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salinas Rendón, Fátima Gianela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada San Juan Bautista
Repositorio:UPSJB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/2520
Enlace del recurso:http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/2520
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ganancia ponderal gestacional
Macrosomía fetal
Recién nacido
Descripción
Sumario:OBJETIVO: Determinar la relación entre la ganancia ponderal gestacional y la macrosomía fetal en gestantes que acuden al Servicio de Ginecología- Obstetricia del Hospital José Agurto Tello, 2018. METODOLOGÍA: Se trata de un estudio analítico de corte transversal, retrospectivo de nivel explicativo y no experimental. La población consiste en 960 gestantes atendidas en el tiempo y lugar determinado. Los datos recolectados en una ficha de recolección de datos elaborada por el autor se llevarán a una base de datos en los softwares SPSS 25.0 y Excel. RESULTADOS: Respecto a la edad se mostró que el 88.9% (p=0.000) estuvieron comprendidas entre 20 y 36 años de edad, el 86.2% (p=0.000) eran convivientes, el 87.6% tuvieron grado de instrucción secundario, el 85.5% (p=0.000) eran amas de casa y el 82.9% (p=0.000) provenían de la zona urbana. Se determinó que en el primer trimestre las gestantes con peso normal tuvieron una ganancia ponderal de 2.03 Kg s, en el segundo trimestre las gestantes con sobrepeso ganaron 4.31Kg y en el tercer trimestre las gestantes con sobrepeso y obesidad ganaron 5.12Kg y 2.04Kg respectivamente. Se logró evidenciar que el 43.3% (N°=92) de recién nacidos fueron macrosómicos. Finalmente, el 63.2% de las gestantes durante dicho periodo tuvieron mayor ganancia de peso y como producto final un recién nacido con peso ≥ 4000 GR. CONCLUSIÓN: Se pudo determinar que existe relación entre la ganancia ponderal gestacional y la macrosomía fetal (p=0.000)
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).