Características sociodemográficas y complicaciones obstétricas en gestantes adolescentes atendidas en el servicio de gineco-obstetricia del hospital vitarte, año 2015

Descripción del Articulo

Objetivo: Conocer lascaracterísticas sociodemográficasy complicaciones obstétricas en gestantes adolescentes atendidas en el servicio de gineco-obstetricia del Hospital Vitarte, año 2015. Metodología: Se llevó a cabo un estudio observacional, descriptivo y retrospectivo en el servicio de gineco-obst...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jacay Alcantara, Fiorella Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada San Juan Bautista
Repositorio:UPSJB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/794
Enlace del recurso:http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/794
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Embarazo
Adolescencia
Complicaciones obstétricas
Descripción
Sumario:Objetivo: Conocer lascaracterísticas sociodemográficasy complicaciones obstétricas en gestantes adolescentes atendidas en el servicio de gineco-obstetricia del Hospital Vitarte, año 2015. Metodología: Se llevó a cabo un estudio observacional, descriptivo y retrospectivo en el servicio de gineco-obstetricia del Hospital Vitarte del distrito Ate-Vitarte. La muestra estuvo constituida por 550 adolescentes en el año 2015 cuyo criterio de selección que tuvieron su parto en el lugar de estudio. Se realizó un análisis univariado de las diferentes variables y un bivariado usando el chi cuadrado para un p<0.05 y la OR para grupos de adolescencia temprana y tardía para un IC 95%. Resultados: El 25.09% de adolescentes tuvo 18 años de edad, la media fue 17 años; el 51.64% procede de Lima; con secundaria incompleta de 43.82%; el 52% siendo convivientes; 47.27%amas de casa por encima de otras; el tipo de parto que predomino fuecesárea con 51.60% y la complicación obstétrica más frecuente trastorno hipertensivo del embarazo con 32.4%. El porcentaje de cesáreas es alta en los diferentes grupos de adolescentes y supera el 50% frente al promedio anual del 2015 que fue 32.6%. Las complicaciones se presentan con mayor frecuencia en adolescentes tempranas 85% frente a adolescentes tardías 76% (p=0.022), la adolescencia tardía al parecer previene las complicaciones en 43% (OR: 562; IC: 343-919). Conclusiones: La gestante adolescente se caracteriza por tener una edad promedio de 18 años, proceder de Lima, ser conviviente, tener secundaria incompleta, tipo de parto cesárea y estar expuesta a HIE. Al parecer la adolescencia tardía previene las complicaciones en 43%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).