Concordancia quirúrgico – patológica en el diagnóstico de apendicitis aguda en la Clínica Jesús del Norte de enero a diciembre del 2016
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar si existe concordancia quirúrgico – patológica en el diagnóstico de apendicitis aguda en la Clínica Jesús del Norte de Enero a Diciembre del 2016. Materiales y métodos: Estudio de tipo descriptivo retrospectivo de corte transversal. Se revisaron historias clínicas y reportes ana...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Privada San Juan Bautista |
Repositorio: | UPSJB-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/1111 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/1111 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Apendicitis aguda Apendicectomía Reporte anatomopatológico Concordancia |
Sumario: | Objetivo: Determinar si existe concordancia quirúrgico – patológica en el diagnóstico de apendicitis aguda en la Clínica Jesús del Norte de Enero a Diciembre del 2016. Materiales y métodos: Estudio de tipo descriptivo retrospectivo de corte transversal. Se revisaron historias clínicas y reportes anatomopatológicos de pacientes mayores de 18 años con diagnóstico de apendicitis aguda intervenidos quirúrgicamente de enero a diciembre del 2016. Se utilizó estadística descriptiva para la demografía y estadística no paramétrica (índice kappa) para analizar la concordancia entre el diagnóstico postoperatorio y anatomopatológico. Resultados: Se evaluaron 82 pacientes de los cuales 45 fueron varones y 37 mujeres con una proporción hombre/mujer 1.2:1, el promedio de edad fue de 30 años, el tiempo de enfermedad más frecuente fue de 19 a 24 horas (78%). El tipo de apendicitis más frecuente fue la no complicada tanto en el diagnostico quirúrgico (57.3%) como anatomopatológico (58.5%) obteniéndose una sustancial concordancia entre los 2 observadores (índice kappa de 0.825). El estadio de apendicitis más frecuente fue la flemonosa tanto en el diagnostico quirúrgico (53.7%) como anatomopatológico (40.2%), obteniéndose una moderada concordancia entre los 2 observadores (índice kappa de 0,584) al categorizar congestivas, flemonosas, gangrenosas y perforadas. CONCLUSIONES: La concordancia entre el diagnóstico anatomopatológico y el postoperatorio fue adecuada. Los cirujanos poseen adecuada capacidad para determinar el estadio de apendicitis aguda. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).