Factores de riesgo asociados a parto pretérmino en gestantes del Hospital Nacional Hipólito Unanue en el año 2015.

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar los factores de riesgo que están asociados al parto pretérmino en gestantes del Hospital Nacional Hipólito Unanue (HNHU ) en el año 2015.Metodología: Es un estudio tipo cuantitativo, retrospectivo transversal, observacional analítico de tipo casos (141 gestantes con parto pretér...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Uceda Vargas, Myriam Natalia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada San Juan Bautista
Repositorio:UPSJB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/1783
Enlace del recurso:http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/1783
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Parto pretérmino
Factores de riesgo
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar los factores de riesgo que están asociados al parto pretérmino en gestantes del Hospital Nacional Hipólito Unanue (HNHU ) en el año 2015.Metodología: Es un estudio tipo cuantitativo, retrospectivo transversal, observacional analítico de tipo casos (141 gestantes con parto pretérmino) y controles(141 gestantes con parto a término).Resultados: en las características socio - demográficas se encontró ,gestante adulta con 34%, nivel de instrucción que con mayor frecuencia se presentó fue el de secundaria con 73%, el estado civil mas representativo fue el de conviviente 68,79%,En los factores de riesgo obstétricos se encontró, multigesta con 37,59%; en la amenaza de parto pretérmino se encontró un lX2=60,772 ,valor p=0,000, OR=17,658 y un IC= (7,304; 42,690); antecedente de parto pretérminose encontró que el X2= 13,777 ,valor p=0,000 , OR=10,171 y un IC= (2,313; 44,719).En los factores de riesgo patológicos se encontró que en la infección del tracto tuvo un X2=68,125 ,valor p=0,000 ,OR=16,391 y un IC= (7,468; 35,977), en la ruptura prematura de membrana con un X2=23.737 ,valor p=0,000 (menor a 0,05),OR=5,809 y un IC= (2,695; 12,522).En la clasificación según edad gestacional se encontró prematuro moderado a tardío con 73,76% y el peso al nacer más representativo fue prematuro moderado a tardío (32 a <37 semanas ) con 73,76%.Conclusiones: Los factores de riesgo asociados a parto pretérmino más representativos fueron : amenaza de parto pretérmino ,antecedente de parto pretérmino, infección del tracto urinario y ruptura prematura de membrana.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).