Calidad de vida en mujeres con cáncer de mama asistentes al Hospital Augusto Hernández Mendoza Essalud Ica junio 2016
Descripción del Articulo
La situación de padecer cáncer, puede producir un impacto en la salud del paciente, que genera una serie de reacciones físicas, psicológicas y sociales, fruto de las dificultades objetivas que tienen que ver con la enfermedad se afecta su integridad física a causa de los síntomas, los tratamientos,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Privada San Juan Bautista |
Repositorio: | UPSJB-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/564 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/564 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Calidad de vida Cáncer de mama Mujeres |
Sumario: | La situación de padecer cáncer, puede producir un impacto en la salud del paciente, que genera una serie de reacciones físicas, psicológicas y sociales, fruto de las dificultades objetivas que tienen que ver con la enfermedad se afecta su integridad física a causa de los síntomas, los tratamientos, etc., de sus vivencias subjetivas ante la misma que tienen que ver con el significado que tiene la situación de tener un cáncer, esta influye a su vez en su comportamiento e interacción con los demás, etc. El objetivo del estudio fue Determinar la calidad de vida en mujeres con cáncer de mama asistentes al Hospital Augusto Hernández Mendoza EsSalud Ica, Junio 2016. Material y métodos: La investigación es de alcance descriptivo, de diseño no experimental, según el intervalo es de corte transversal y de enfoque cuantitativo; la muestra fue de tipo probabilística constituida por 41 mujeres con cáncer de mama. La técnica de recolección de datos fue la encuesta, y el instrumento fue el cuestionario WHOQOL-BREF, el cual fue elaborado y validado por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Resultados: La calidad de vida en mujeres con cáncer de mama en forma global fue regular en un 37%(15). Según las dimensiones bienestar físico y bienestar emocional la calidad de vida fue regular con el 44%(17) y 45%(18) respectivamente siendo en el bienestar social mala con el 35%(14) y buena en la dimensión bienestar ambiental con el 43%(16). Conclusión: La calidad de vida fue regular en mujeres con cáncer de mama asistentes al Hospital Augusto Hernández Mendoza EsSalud Ica Junio 2016. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).