Síndrome de burnout en el inicio, mediado y final del internado médico del Hospital de Vitarte, enero - diciembre 2016
Descripción del Articulo
OBJETIVO. La tesis tuvo como objetivo general determinar la existencia del Síndrome de Burnout en el inicio, mediado y final del internado médico del Hospital de Vitarte, Enero - Diciembre 2016. METODOLOGÍA. Se realizó un estudio descriptivo, longitudinal, transversal y prospectivo. La población est...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Privada San Juan Bautista |
Repositorio: | UPSJB-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/708 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/708 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Síndrome de Burnout Síndrome de Burnout en el inicio Síndrome de Burnout mediado Síndrome de Burnout final Internado médico |
Sumario: | OBJETIVO. La tesis tuvo como objetivo general determinar la existencia del Síndrome de Burnout en el inicio, mediado y final del internado médico del Hospital de Vitarte, Enero - Diciembre 2016. METODOLOGÍA. Se realizó un estudio descriptivo, longitudinal, transversal y prospectivo. La población estudiada fueron los internos cuyos criterio de inclusión fue que cursaron su internado en la sede del Hospital de Vitarte 2016; y los criterios de exclusión: haber realizado rotaciones externas; internos de medicina encuestas mal llenadas; La muestra estuvo constituida por 67 Internos que cumplieron con los criterios de selección. Se han formulado dos instrumentos de recolección de datos, 22 ítems donde señalan el grado de cansancio emocional, despersonalización y realización personal; después esta 34 ítems para medir el grado de impacto de Síndrome de Burnout. Se realizó el análisis descriptivo, la confiabilidad del instrumento con alfa de Cronbach, la prueba de normalidad Kolgomorov Smirnov y la correlación de los datos con la prueba Rho de Spearman. Para un p<0.05. RESULTADOS. Según los resultados obtenidos de los encuestados son un 53.7% internos del sexo femenino y un 46.3% del sexo masculino; el promedio mayor de edad en los internos son de 25 años con un 28.4%, de 24 años con un 26.9% y menor proporción son los internos de 43 años con un 1.5%. El síndrome de burnout en el inicio, mediado y final tiene el coeficiente de correlación Rho de Spearman, el valor de 0.883**, el que el SPSS 22 lo interpreta como una correlación significativa al nivel de 0,01 y el sigma (bilateral) es de 0,000 permitiendo afirmar que existe relación reveladora. En el primer tiempo; el Síndrome de Burnout en el inicio y el internado médico se obtuvo que el coeficiente de correlación Rho de Spearman, tiene el valor de 0.603**, el que el SPSS 22 lo interpreta como una correlación significativa al nivel de 0,01 y el sigma (bilateral) es de 0,000, un sentido general bajo a regular pero significativo. El síndrome de burnout en el mediado y el internado médico se obtuvo un coeficiente de correlación Rho de Spearman, que tiene el valor de 0.620**, el que el SPSS 22 lo interpreta como una correlación significativa al nivel de 0,01 y el sigma (bilateral) es de 0,000 que se manifiesta de regular a alto. Ya en la etapa final la correlación entre el Síndrome de Burnout y el internado medico presenta un coeficiente de correlación Rho de Spearman, que tiene el valor de 0.769**, el que el SPSS22 lo interpreta como una correlación significativa al nivel de 0,01 y el sigma (bilateral) es de 0,000 teniendo una proporción alta. CONCLUSIÓN. Existe una correlación alta de 0.883 entre las variables Síndrome de Burnout en el inicio, mediado y final y el internado médico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).