Factores socio demográficos asociados a la crisis asmática en niños de 2 a 14 años en emergencia de pediatría del Hospital Nacional Sergio Bernales en el periodo enero 2015 – diciembre 2015
Descripción del Articulo
La finalidad de este trabajo de investigación es describir los factores predisponentes de crisis de asma en pacientes de 2 años a 14 años del Hospital Nacional Sergio Bernales durante el año 2015. Para así describir qué tipo de crisis de asma más frecuente de acuerdo al sexo, edad, horario, proceden...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Privada San Juan Bautista |
| Repositorio: | UPSJB-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/699 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/699 |
| Nivel de acceso: | acceso restringido |
| Materia: | Prevalencia Crisis de asma |
| Sumario: | La finalidad de este trabajo de investigación es describir los factores predisponentes de crisis de asma en pacientes de 2 años a 14 años del Hospital Nacional Sergio Bernales durante el año 2015. Para así describir qué tipo de crisis de asma más frecuente de acuerdo al sexo, edad, horario, procedencia y por mes. Metodología: El estudio es un diseño de tipo observacional, descriptivo retrospectivo y transversal. Se revisaron, los registros de ingresos durante el año 2015, del Servicio de Emergencias pediátrica del HNSB. Siendo la población 30554 y la muestra 1312 niños con crisis de asma. Una vez obtenido los resultados fueron tabulados en el programa de Excel y procesado en el programa de SPSS 22. En conclusión: los resultados obtenidos de 1312 niños de 2 a 14 años, fueron que el sexo más frecuente son los varones con un 62.9%. Siendo la edad con mayor numero los 5 años con un 13.4%. Y el horario donde acuden al servicio es de 6 am a 12 am. El mes en la que acuden en mayor frecuencia fue en el mes de octubre con un 13%. El tipo de crisis más frecuente fue crisis de asma moderado con un 56.6%. El resultado de hipótesis fue que el género no es dependiente de crisis de asma. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).