“Complicaciones clínicas en gestantes con preeclampsia en el hospital Agusto Hernandez Mendoza de Ica de Junio de 2019 A JUNIO DEL 2020”
Descripción del Articulo
        Objetivo: Determinar las complicaciones clínicas en gestantes con preeclampsia en el Hospital Augusto Hernández Mendoza de Ica de Junio del 2019 a Junio del 2020. Materiales y método: La metodología que se empleó para este estudio fue del tipo descriptivo, retrospectivo de corte transversal. Con una...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2021 | 
| Institución: | Universidad Privada San Juan Bautista | 
| Repositorio: | UPSJB-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/3217 | 
| Enlace del recurso: | http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/3217 | 
| Nivel de acceso: | acceso restringido | 
| Materia: | Preeclampsia complicaciones | 
| Sumario: | Objetivo: Determinar las complicaciones clínicas en gestantes con preeclampsia en el Hospital Augusto Hernández Mendoza de Ica de Junio del 2019 a Junio del 2020. Materiales y método: La metodología que se empleó para este estudio fue del tipo descriptivo, retrospectivo de corte transversal. Con una población total de 182 gestantes con diagnóstico médico de preeclampsia y una muestra de 124 gestantes en el Hospital Augusto Hernández Mendoza de Ica de Junio de 2019 a Junio del 2020 teniendo en cuenta los criterios de inclusión y exclusión. Resultados: Se identificó que el 11% de los partos atendidos presentaron preeclampsia. En cuanto a la edad de presentación las más frecuente fue entre los 20 – 24 con el 33% del total de gestantes, el 66 % eran convivientes, el 68% tuvieron como grado de instrucción el nivel de secundaria; las multíparas fueron las que predominaron con un 58%, siendo nulíparas el 45%; en cuanto al antecedente de hipertensión inducida por el embarazo el 76% no lo presentó, el 85% de las gestantes tuvieron parto a término, el 56% tuvieron controles prenatales adecuados, la vía de culminación del parto por cesárea tuvo un 84%. La complicación clínica más frecuente fue el parto prematuro con el 11%, seguido de hemorragia post parto con 3%, 2% para eclampsia, síndrome de HELLP y eclampsia más síndrome de HELLP respectivamente. Conclusión: La frecuencia de preeclampsia fue del 11% en el Hospital Augusto Hernández Mendoza de Ica; el 22% del total de gestante presentaron algún tipo de complicación, identificándose como las complicaciones clínicas más frecuentes al parto pretérmino y la hemorragia postparto | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            