Factores socio familiares y violencia escolar en adolescentes de educación secundaria en la Institución Educativa N° 7096 Príncipe de Asturias De Villa El Salvador, noviembre 2016

Descripción del Articulo

Introducción: El adolescente dentro del ámbito escolar, alejado del seno familiar cotidiano, sufre una serie de acontecimientos que influyen en su día a día, entre ellos la violencia juvenil y esta puede interferir en la salud, tanto física como psicológica. Objetivo: Determinar los factores socios...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cupe Flores, Kely Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada San Juan Bautista
Repositorio:UPSJB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/1419
Enlace del recurso:http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/1419
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores socio familiares
Violencia escolar
Adolescentes
Descripción
Sumario:Introducción: El adolescente dentro del ámbito escolar, alejado del seno familiar cotidiano, sufre una serie de acontecimientos que influyen en su día a día, entre ellos la violencia juvenil y esta puede interferir en la salud, tanto física como psicológica. Objetivo: Determinar los factores socios familiares y violencia escolar en adolescentes de educación secundaria - Institución Educativa N° 7096 Príncipe de Asturias - Villa El Salvador, Noviembre - 2016. Metodología: El estudio tuvo un enfoque cuantitativo, descriptivo y transversal: la muestra compuesta por 74 estudiantes adolescentes pertenecientes a la institución educativa, para la recaudación de los datos se aplicó el método de la encuesta y como instrumento un cuestionario. Resultados: Con respecto a los factores socio familiares son desfavorables en un 58% y 42% favorables, en cuanto a la presencia de violencia se encontró la presencia de violencia en un 55% con un porcentaje alto de participación de observadores de 89% y el tipo que más afecta es la violencia física con 64%. Conclusión: Los factores socio familiares son desfavorables según sus indicadores y existe presencia de violencia según participación y tipos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).