Valoración de la imagen corporal y riesgo de trastornos alimentarios en adolescentes de 4to y 5to grado de secundaria de la Institución Educativa Víctor Manuel Maurtua, Ica-Noviembre 2015

Descripción del Articulo

Los trastornos de conductas alimentarias son problemas de salud ligada con la valoración de la imagen corporal que cada adolescente tiene de sí mismo, al verse alteradas pueden desencadenar en patologías de mal nutrición por déficit o exceso de peso. El estudio tuvo como objetivo determinar la valor...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Saire Carrion, Soyussa Dayana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Privada San Juan Bautista
Repositorio:UPSJB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/1305
Enlace del recurso:http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/1305
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Valoración de la imagen corporal
Riesgo de trastornos alimentarios
Adolescentes
Descripción
Sumario:Los trastornos de conductas alimentarias son problemas de salud ligada con la valoración de la imagen corporal que cada adolescente tiene de sí mismo, al verse alteradas pueden desencadenar en patologías de mal nutrición por déficit o exceso de peso. El estudio tuvo como objetivo determinar la valoración de la imagen corporal y riesgo de trastornos alimentarios en adolescentes de 4to y 5to grado de secundaria de la institución educativa Víctor Manuel Maurtua Ica, noviembre 2015. El presente estudio fue de tipo cuantitativo, método descriptivo y de corte transversal., la muestra estuvo conformada por 103 Adolescentes. La técnica de estudio fue la encuesta y como instrumento de recolección de datos fue el cuestionario. Resultados: Respecto a la valoración de la imagen corporal según dimensión componente perceptivo, el 51% es positiva y el 49% es negativa. Según dimensión componente afectivo, el 58% es positiva y el 42% es negativa. Según dimensión componente cognitivo, el 61% es positiva y el 39% es negativa. Según dimensión componente evaluativo, el 47% es positiva y el 53% es negativa. Según la dimensión componente conductual, el 58% es positiva y el 42% es negativa. Respecto a la valoración de la imagen corporal, del 100% de encuestados el 57% tiene una valoración positiva, mientras que el 43% tiene una valoración negativa. Respecto a riesgo de trastornos alimentarios según dimensión anorexia, en el 32% esta alto y en el 68% está bajo. Según dimensión bulimia en el 42% está alto y en el 58% está bajo. Conclusión: La Valoración de la imagen corporal en el 57% es positiva. Los riesgos de trastornos alimentarios son bajos según dimensión anorexia, bulimia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).