Relación de los niveles de depresión en el cáncer de mama de las mujeres adultas atendidas por consultorio externo en el servicio de oncología del Hospital Nacional Hipólito Unanue durante el período enero- julio 2016
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar los niveles de depresión en el cáncer de mama de las mujeres adultas atendidas por consultorio externo en el servicio de oncología del Hospital Nacional Hipólito Unanue durante el período enero – julio 2016. Método: La muestra es de 40 pacientes a las cuales se les aplicó la esc...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Privada San Juan Bautista |
Repositorio: | UPSJB-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/1971 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/1971 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Niveles de depresión cáncer de mama mujeres adultas y factores Sociodemográficos |
Sumario: | Objetivo: Determinar los niveles de depresión en el cáncer de mama de las mujeres adultas atendidas por consultorio externo en el servicio de oncología del Hospital Nacional Hipólito Unanue durante el período enero – julio 2016. Método: La muestra es de 40 pacientes a las cuales se les aplicó la escala de Hamilton. La metodología de tipo observacional, analítico, cuantitativo, transversal, retrospectivo, diseño no experimental. Siendo el nivel de investigación de tipo correlacional. Resultados: De las 40 mujeres adultas con cáncer de mama, el 62,5% tiene depresión severa, de las cuales el 52.5% se encuentra en el estadío 4 de la escala de BI-RADS. El 57.5% tiene un tiempo de enfermedad corto (meses). Conclusión: Existe relación significativa en los niveles de depresión con el cáncer de mama, así como también existe relación significativa entre los niveles de depresión con la escala BI-RADS, el tiempo de enfermedad y los factores sociodemográficos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).