Factores predisponentes del cáncer de mama en mujeres atendidas en consultorio externo de patología mamaria y oncología en el Hospital Nacional Hipólito Unanue en el año 2016 en Lima, Perú
Descripción del Articulo
OBJETIVO: Determinar los factores predisponentes del cáncer de mama en mujeres atendidas en consultorio externo de Patología Mamaria y Oncología en el Hospital Nacional Hipólito Unanue en el año 2016. METODOLOGÍA: Es un estudio de tipo analítico, caso control, transversal, retrospectivo y observacio...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Privada San Juan Bautista |
Repositorio: | UPSJB-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/1950 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/1950 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cáncer Factores de riesgo Mama |
Sumario: | OBJETIVO: Determinar los factores predisponentes del cáncer de mama en mujeres atendidas en consultorio externo de Patología Mamaria y Oncología en el Hospital Nacional Hipólito Unanue en el año 2016. METODOLOGÍA: Es un estudio de tipo analítico, caso control, transversal, retrospectivo y observacional. Se revisaron historias clínicas de 108 pacientes de los cuales los casos fueron 36; pacientes con diagnóstico de cáncer de mama y los controles fueron 72 pacientes; pacientes que presentan alguna patología mamaria. La información se obtuvo por ficha de recolección de datos mediante la verificación de historias clínicas. RESULTADOS: Indicaron que el antecedente familiar y el uso de métodos anticonceptivos son un fuerte factor de riesgo para el cáncer de mama, además se dedujo que los factores hormonales con un alto riesgo de padecer cáncer; como son la menarquia antes de los 11 años y la menopausia luego de los 55 años, tuvieron una leve influencia sobre el cáncer de mama. Por otro lado; el tabaquismo y la ingesta de alcohol no fueron un factor de riesgo importante. CONCLUSIONES: El antecedente familiar de cáncer de mama, el antecedente de cáncer de ovario/endometrio, el uso de anticonceptivos y el uso prolongado de estos son factores predisponentes para el cáncer de mama. Sin embargo; la menarquia, la menopausia, la paridad, la edad del primer embarazo, el alcoholismo y el consumo de cigarro no aumentan el riesgo de padecer el cáncer de mama. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).