Nivel de ansiedad y proceso de afrontamiento en adultos mayores atendidos en el Centro de Salud San José de los Molinos Ica noviembre 2017
Descripción del Articulo
La adultez es un cambio en el ciclo vital del ser humano y es la etapa en la cual concluye el proceso de desarrollo. La investigación logrará la principal prioridad de obtener el nivel de ansiedad y proceso de afrontamiento que realizan los adultos mayores atendidos en el centro de Salud San José de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Privada San Juan Bautista |
Repositorio: | UPSJB-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/2323 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/2323 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Nivel de ansiedad Proceso de afrontamiento Adultos mayores |
Sumario: | La adultez es un cambio en el ciclo vital del ser humano y es la etapa en la cual concluye el proceso de desarrollo. La investigación logrará la principal prioridad de obtener el nivel de ansiedad y proceso de afrontamiento que realizan los adultos mayores atendidos en el centro de Salud San José de los Molinos Ica noviembre 2017. El estudio realizado es de tipo cuantitativo, descriptivo y de corte transversal. La población estuvo constituida por 62 adultos mayores que asisten al C.S. de Los Molinos que fueron extraídos a través del muestreo no probabilístico intencional. Para la recolección de datos se utilizó la encuesta y entrevista con sus respectivos instrumentos, que se aplicó a los adultos mayores. Resultados: En los datos generales del 100%(62) adultos mayores el 56%(35) es de sexo femenino, el 58%(36) tienen entre 60 a 70 años, el 45%(28) son empleados, el 89%(55) presentan alguna enfermedad, y el 45%(28) vive con su conyugue. Referente a la variable Nivel de ansiedad en los adultos mayores según escala de Hamilton en el 58%(36) presenta intensidad ligera, el 35%(22) ausente, seguido del 5%(3) con intensidad media y finalmente el 2%(1) tiene intensidad elevada. En la segunda variable Proceso de afrontamiento es desfavorable en la dimensión es de resolución de problemas, expresión emocional, apoyo social y evitación de problemas con 58%(36), 61%(38); 52%(32), 53%(33) y favorable en 42%(26); 39%(24); 48%(30) y 47%(29) obteniéndose un consolidado global es desfavorable en 56%(35) y favorable en 44%(27) según resultados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).