Ansiedad y percepción de abandono en adultos mayores del servicio de medicina Hospital Augusto Hernández Mendoza Ica noviembre 2017
Descripción del Articulo
La ansiedad es un trastorno que experimenta todo paciente hospitalizado, más aún si es adulto mayor y si ésta se relaciona con la percepción de abandono. La investigación tiene por objetivo determinar el nivel de ansiedad y la percepción de abandono en los adultos mayores del servicio de Medicina de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Privada San Juan Bautista |
Repositorio: | UPSJB-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/1836 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/1836 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Adulto mayor Ansiedad Abandono |
Sumario: | La ansiedad es un trastorno que experimenta todo paciente hospitalizado, más aún si es adulto mayor y si ésta se relaciona con la percepción de abandono. La investigación tiene por objetivo determinar el nivel de ansiedad y la percepción de abandono en los adultos mayores del servicio de Medicina del Hospital Augusto Hernández Mendoza Ica Noviembre 2017. El estudio es cuantitativo, descriptivo, no experimental y transversal, la muestra la constituyen 56 pacientes seleccionados a través del muestreo no probabilístico intencional. La técnica fue la entrevista con su instrumento la guía de entrevista estructurada en base al Test de Hamilton y al Test de Gestalt. Resultados: Según los datos generales el 53,6% (30) tienen 71 a 80 años, el 55% (31) son de sexo femenino, el 46,4% (26) son casados, el 48,2% (27) tienen instrucción secundaria y el 30,3% (17) tienen de 9 a 10 días de hospitalización; en relación a la ansiedad psíquica de los pacientes adultos mayores, el 53,7% (35) tienen ansiedad leve, el 43,5% (19) tienen ansiedad moderada y solo el 2,8% (02) están normales; referente a la ansiedad somática el 86,5% (49) tienen ansiedad leve, el 7,9% (05) tienen ansiedad moderada y el 5,6% (02) están en un estado normal. Respecto a la percepción de abandono que manifiestan los pacientes, el 33,9% (19) se percibe ligeramente abandonado, en el 28,6% (16) respectivamente, no percibe abandono y está medianamente abandonados, mientras que el 8,9% (05) refieren estar muy abandonados, no habiendo pacientes que estén totalmente abandonados. Conclusiones: El nivel de ansiedad según ansiedad psíquica y ansiedad somática, es leve; la percepción de abandono según teoría de Gestalt, es ligeramente abandonado en los adultos mayores del servicio de medicina Hospital Augusto Hernández Mendoza Ica, por lo tanto se rechaza la hipótesis de la investigación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).