Estado nutricional en gestantes adolescentes en el servicio de gineco-obstetricia del Hospital Nacional Sergio E. Bernales julio - diciembre del 2015
Descripción del Articulo
El objetivo fue determinar el estado nutricional en gestantes adolescentes del servicio de gineco-obstetricia del Hospital Nacional Sergio E. Bernales Julio-Diciembre 2015. Se realizó un estudio tipo descriptivo, retrospectivo, de corte transversal, observacional.Se empleó la técnica de recolección...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Privada San Juan Bautista |
Repositorio: | UPSJB-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/1238 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/1238 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Estado nutricional Gestantes adolescentes |
Sumario: | El objetivo fue determinar el estado nutricional en gestantes adolescentes del servicio de gineco-obstetricia del Hospital Nacional Sergio E. Bernales Julio-Diciembre 2015. Se realizó un estudio tipo descriptivo, retrospectivo, de corte transversal, observacional.Se empleó la técnica de recolección de datos basada en una ficha de recolección de datos, con información obtenida de la revisión de historias clínicas en las puérperas y del recién nacido. Para la variable de estudio se presentaron los resultados en tablas y gráficas de estadística descriptiva. Se utilizará el programa Microsoft office Excel 2010 para el procesamiento de los datos y se realizará el análisis cuantitativo de los resultados. Se concluyó que el 73% de gestantes adolescentes se encuentran en el rango de edad entre los 17-19 años. El 88% de las gestantes adolescentes es primigrávida. El 63.3% de las gestantes adolescentes no ha recibido algún suplemento nutricional. El estado nutricional en las gestantes adolescentes se encuentra en la categoría de INFRAPESO en el 74.6% de acuerdo al IMC gestacional modificado. El 73% de las gestantes adolescentes con IMC gestacional modificado con infrapeso presentaron recién nacidos con un bajo peso al nacer y solo el 27% con un peso normal. La complicación más frecuente en la gestación es la anemia que se presenta con mayor frecuencia en las gestantes con infrapeso en el 49% de los casos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).