Exportación Completada — 

Hábitos de estudio y estado nutricio de los estudiantes de I ciclo de la Escuela de Enfermería Universidad Privada San Juan Bautista Ica, mayo 2018

Descripción del Articulo

El éxito o fracaso de un estudiante depende directamente del método que usa para estudiar. El estado nutricio es el grado en que las demandas fisiológicas están siendo cubiertas por la ingestión de nutrientes. El objetivo de la investigación fue determinar los hábitos de estudio y estado nutricio de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Altamirano Gutierrez, Estela Estefani
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada San Juan Bautista
Repositorio:UPSJB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/2425
Enlace del recurso:http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/2425
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hábitos de estudio
Estado nutricio
Estudiantes universitarios
Descripción
Sumario:El éxito o fracaso de un estudiante depende directamente del método que usa para estudiar. El estado nutricio es el grado en que las demandas fisiológicas están siendo cubiertas por la ingestión de nutrientes. El objetivo de la investigación fue determinar los hábitos de estudio y estado nutricio de los estudiantes de I ciclo de la Escuela de Enfermería Universidad Privada San Juan Bautista Ica, mayo 2018. La población-muestra estuvo constituida por 30 estudiantes del I ciclo de enfermería. Para la recolección de datos se utilizó como técnica la encuesta para la primera variable y la somatometria para identificar el estado nutricional de los estudiantes universitarios. Resultados: En los datos generales el 47%(14) son menores de 19 años y el 67%(20) es de sexo femenino, respectivamente. Referente a la primera variable, los hábitos de estudio según conducta frente al estudio son eficientes en 63%(19) y deficientes en 37%(11), en la dimensión trabajos académicos son eficientes en 57%(17) y deficientes en 43%(13); dimensión preparación para exámenes son deficientes en 60%(18) y eficientes en 40%(12), dimensión actitud en clases son eficientes en 60%(18) y deficientes en 40%(12), dimensión momentos de estudio, son eficientes en 70%(21) y deficientes en 30%(9) de los estudiantes, obteniéndose un consolidado global sobre los hábitos de estudio de eficientes en 60%(18) y deficientes en 40%(12) según resultados. Respecto a la segunda variable Estado nutricio según índice de masa corporal de los estudiantes es normal en 60%(18), pre obeso en 24%(7), bajo peso en 13%(4) y finalmente obeso grado 2 en 3%(1). Conclusiones: Los hábitos de estudio de los estudiantes de I ciclo de la Escuela de Enfermería Universidad Privada San Juan Bautista Ica, según preparación para exámenes son deficientes y son eficientes en las dimensiones conducta frente al estudio, trabajos académicos, momentos de estudio y actitud en clases, asimismo el estado nutricio según Índice de masa corporal es normal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).