Automanejo en personas con VIH del programa Targa en la casa hogar San Camilo julio 2018

Descripción del Articulo

Introducción: El automanejo, como parte de la participación de la persona en su régimen para tratar la enfermedad, y reducir el efecto de su condición a lo largo de su vida; Acepta la responsabilidad por su propia salud personal y familiar. Pilar esencial en el tratamiento y seguimiento de la enferm...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ponce Godoy, Waldir Carlos Fernando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada San Juan Bautista
Repositorio:UPSJB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/2902
Enlace del recurso:http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/2902
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:El automanejo en personas con VIH es adecuado
Descripción
Sumario:Introducción: El automanejo, como parte de la participación de la persona en su régimen para tratar la enfermedad, y reducir el efecto de su condición a lo largo de su vida; Acepta la responsabilidad por su propia salud personal y familiar. Pilar esencial en el tratamiento y seguimiento de la enfermedad crónica, su implementación efectiva implica varios desafíos, sobre todo en la capacidad de la persona para hacer frente a todo lo que conlleva una enfermedad. Objetivo: Determinar el automanejo en personas con VIH del programa TARGA en La Casa Hogar San Camilo; Julio 2018. Metodología: El estudio es de nivel descriptivo, enfoque cuantitativo, de corte transversal. Tipo de muestra por conveniencia, conformada por 74 personas que reunieron criterios de inclusión. Resultados: El 64% son varones y el 36% mujeres, en rango entre 18 y 28 años. La mayoría son solteros, con nivel educativo universitario, empleados e independientes. El 36% viven con su familia. Respecto a las dimensiones del estudio en control sobre el tratamiento 80% es adecuado, en Asistencia médica conductual 77% es adecuado y en la última dimensión Autoeficacia 86% es adecuado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).