1
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Introducción: El automanejo, como parte de la participación de la persona en su régimen para tratar la enfermedad, y reducir el efecto de su condición a lo largo de su vida; Acepta la responsabilidad por su propia salud personal y familiar. Pilar esencial en el tratamiento y seguimiento de la enfermedad crónica, su implementación efectiva implica varios desafíos, sobre todo en la capacidad de la persona para hacer frente a todo lo que conlleva una enfermedad. Objetivo: Determinar el automanejo en personas con VIH del programa TARGA en La Casa Hogar San Camilo; Julio 2018. Metodología: El estudio es de nivel descriptivo, enfoque cuantitativo, de corte transversal. Tipo de muestra por conveniencia, conformada por 74 personas que reunieron criterios de inclusión. Resultados: El 64% son varones y el 36% mujeres, en rango entre 18 y 28 años. La mayoría son solteros, con nivel educa...
2
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El propósito de este estudio es determinar la relación entre el nivel de conocimiento y el cumplimiento de la Mecánica Corporal en personal de salud de la clínica Occupational Health - Lima, 2023. Tuvo un enfoque cuantitativo, de diseño correlacional, transversal y no experimental, conto con la participación de 36 trabajadores de salud, se utilizó la técnica de la encuesta, a través del cuestionario auto elaborado sobre el nivel de conocimiento, y guía de observación para medir el cumplimiento de la mecánica corporal. Se evidencio que la totalidad de profesionales evaluados poseen un adecuado nivel de conocimientos, mientras que el 72% de profesionales cumplen los principios básicos de la mecánica corporal. A través de la prueba Spearman con una significancia bilateral 0.674, se concluyó que no existe relación significativa entre el nivel de conocimiento y el cumplimient...