Nivel de conocimientos sobre diabetes mellitus tipo II asociado a estilo de vida de los pacientes diabéticos en el consultorio externo de endocrinología del hospital San José de Chincha2019
Descripción del Articulo
La diabetes mellitus tipo II es una de las enfermedades más frecuentes a nivel mundial; su incidencia se debe entre otros factores a la desinformación sobre el uso correcto del medicamento y la fisiopatología de la enfermedad que involucra al estilo de vida de los pacientes. Objetivo: Determinar la...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Privada San Juan Bautista |
Repositorio: | UPSJB-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/2892 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/2892 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | nivel de conocimientos estilo de vida diabetes mellitus |
Sumario: | La diabetes mellitus tipo II es una de las enfermedades más frecuentes a nivel mundial; su incidencia se debe entre otros factores a la desinformación sobre el uso correcto del medicamento y la fisiopatología de la enfermedad que involucra al estilo de vida de los pacientes. Objetivo: Determinar la asociación de nivel de conocimientos, sobre diabetes mellitus tipo II y el estilo de vida de los pacientes diabéticos por consulta externa de endocrinología del HSJCH 2019. Material y métodos: Es un estudio descriptivo, correlacional, transversal y retrospectivo. Con una población de 504 pacientes con diabetes mellitus tipo II, considerando como muestra a 111 pacientes que si cumplían con los criterios de inclusión. Resultados: Se encontró del total de pacientes (111), el 45.0 % si tiene un nivel de conocimientos (General y específico) sobre diabetes mellitus tipo II, el tipo de estilo más frecuente fue el poco saludable con un 58.6%. En el caso de la edad predominante se presenta en el rango de 40-49 años con un 19.8%, el sexo de predominio de la muestra fue el femenino con 28.8% y el nivel de instrucción predominante fue secundaria con 23.4%. Respecto a la asociación entre nivel de conocimientos generales y estilo de vida, se encontró un valor de p≤0.05, las asociaciones entre edad, sexo, nivel de instrucción versus nivel de conocimientos (General y especifico) presentó valores de p≤0.05. Conclusiones: Nuestros resultados sugieren que existe asociación estadísticamente significativa entre nivel de conocimientos (General y específico), edad, sexo y nivel de instrucción frente al estilo de vida en pacientes diabéticos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).