EXPERIENCIAS ADVERSAS EN LA INFANCIA Y DIABETES MELLITUS TIPO 2 EN PACIENTES DEL SERVICIO DE ENDOCRINOLOGÍA EN EL HOSPITAL NACIONAL “SERGIO E. BERNALES” DURANTE EL MES DE SEPTIEMBRE DEL 2019
Descripción del Articulo
Objetivo: Analizar la relación entre experiencias adversas en la infancia y diabetes mellitus tipo 2 en pacientes del servicio de endocrinología en el hospital nacional “Sergio E. Bernales” durante el mes de septiembre del 2019. Materiales y métodos: Estudio observacional, analítico (casos y control...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada San Juan Bautista |
Repositorio: | UPSJB-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/3029 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/3029 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Experiencias adversas en la infancia diabetes mellitus tipo 2 |
Sumario: | Objetivo: Analizar la relación entre experiencias adversas en la infancia y diabetes mellitus tipo 2 en pacientes del servicio de endocrinología en el hospital nacional “Sergio E. Bernales” durante el mes de septiembre del 2019. Materiales y métodos: Estudio observacional, analítico (casos y controles), y retrospectivo. Se realizó una encuesta a 134 pacientes, los cuales fueron divididos en dos grupos: el grupo de casos fueron 67 pacientes con diagnóstico de diabetes mellitus tipo 2 y el grupo control fueron de 67 pacientes sin diabetes. Resultados: Se halló que el 74.6% de los pacientes del grupo de los casos reportaron experiencias adversas en la infancia, frente a solo un 26.4% del grupo control. Además, se determinó una relación significativamente estadista entre ambas variables, con un OR de 8.007, (p<0.001). Conclusiones: Se concluye que existe relación entre experiencias adversas en la infancia y diabetes mellitus tipo 2, siendo las experiencias adversas en la infancia un factor de riesgo para diabetes mellitus tipo 2. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).