Experiencias adversas en la infancia como predictor de conducta suicida
Descripción del Articulo
        El presente estudio de tipo observacional de casos y controles, presenta como objetivo demostrar que las experiencias adversas en la infancia son un predictor de conducta suicida en pacientes del Hospital Víctor Lazarte Echegaray atendidos por Psiquiatría en consultorios externos y emergencia durant...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2020 | 
| Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego | 
| Repositorio: | UPAO-Tesis | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/6815 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/6815 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Experiencias adversas en la infancia Conducta suicida https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.24 | 
| Sumario: | El presente estudio de tipo observacional de casos y controles, presenta como objetivo demostrar que las experiencias adversas en la infancia son un predictor de conducta suicida en pacientes del Hospital Víctor Lazarte Echegaray atendidos por Psiquiatría en consultorios externos y emergencia durante los meses de enero y febrero 2021. A un total de 100 casos y 100 controles se les evaluará mediante dos cuestionarios, el módulo de suicidio de la Entrevista Diagnóstica Internacional Compuesta de la Organización Mundial de la Salud3.0 y el Cuestionario Internacional de Experiencias Adversas en la Infancia (ACE-IQ); la base de datos obtenida se analizará mediante modelos de regresión logística binaria simple y múltiple para encontrar la relación entre las experiencias adversas en la infancia y las conductas suicidas, así como para explorar el efecto acumulativo de las experiencias adversas en la infancia. Calcularemos el OR de diferentes factores y su intervalo de confianza del 95%. Así los resultados obtenidos servirán para poder programas y estrategias de prevención de conducta suicida en personas que han sufrido experiencias adversas en la infancia, con más énfasis en niños y adolescentes. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            