Nivel de conocimiento sobre la píldora anticonceptiva de emergencia en estudiantes de cuarto y quinto de secundaria en la Institución Educativa Emblemática Dos de Mayo, 2016 Madre de Dios- Perú

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar el conocimiento sobre píldora anticonceptiva de emergencia en alumnos de cuarto y quinto año de secundaria en el colegio Dos de Mayo de Puerto Maldonado en los meses de setiembre a noviembre del 2016, en el departamento de Madre de Dios-Perú. Metodología: Es un trabajo de tipo d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Conchucos Almandós, Nancy Soledad
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada San Juan Bautista
Repositorio:UPSJB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/2168
Enlace del recurso:http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/2168
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Píldora anticonceptiva de emergencia
Conocimiento
Adolescentes
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar el conocimiento sobre píldora anticonceptiva de emergencia en alumnos de cuarto y quinto año de secundaria en el colegio Dos de Mayo de Puerto Maldonado en los meses de setiembre a noviembre del 2016, en el departamento de Madre de Dios-Perú. Metodología: Es un trabajo de tipo descriptivo, transversal y nivel cuantitativo. La muestra estuvo conformada por toda la población de alumnos de cuarto y quinto año de secundaria del colegio mencionado, siendo una población de 100 estudiantes, a quienes se les tomó un cuestionario los datos se ingresaron a Excel luego se exportó al programa SPSS versión 23 para Windows para medir el conocimientos sobre PAE, se tomó en consideración las variables sociodemográficas sexo, edad, año de estudio. Resultados: El 51% de adolescentes del Colegio Dos de Mayo de Puerto Maldonado, tiene alto conocimiento sobre la PAE y un 4% tuvieron un nivel de conocimiento bajo. Según se observa el 28% de estudiantes de género varón y un 23% de género mujer, tuvieron nivel de conocimiento alto y un 21% de estudiantes de género varón y 26% de género mujer tuvieron un nivel de conocimiento medio. Según se observa el 39% de estudiantes entre las edades de 15-16 años y el 8% de 17-18 años tuvieron un nivel de conocimiento medio. El 34% de estudiantes de 15-16 años y un 12% de estudiantes e 17-18 años tuvieron un nivel de conocimiento alto. Según se observa el 34% de alumnos de cuarto año y un 17% de estudiantes de quinto año tuvieron conocimiento alto. El 33% de estudiantes y 14% de estudiantes de cuarto año tuvieron nivel de conocimiento medio. Conclusiones: Se encontró que mayormente los estudiantes tiene alto conocimiento, acerca píldora anticonceptiva de emergencia, la mayoría de los estudiantes masculino tiene nivel de conocimiento alto, en edad la mayoría de entre edades de 15-16 años tiene conocimiento medio y año de estudio mayormente los estudiantes de quinto año de estudio tiene nivel de conocimiento alto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).