Factores determinantes de mortalidad neonatal en la unidad de cuidados intensivos neonatales del Hospital Nacional Hipólito Unanue en el año 2016

Descripción del Articulo

Objetivo: Identificar los factores determinantes de mortalidad neonatal en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales (UCI) del Hospital Nacional Hipólito Unanue (HNHU) en el año 2016. Material y métodos: Estudio observacional, descriptivo, retrospectivo transversal, de 128 pacientes internados en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cabrera Hernández, Carmen Verónica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada San Juan Bautista
Repositorio:UPSJB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/652
Enlace del recurso:http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/652
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Mortalidad neonatal
Edad gestacional
Membrana hialina
Sepsis
Descripción
Sumario:Objetivo: Identificar los factores determinantes de mortalidad neonatal en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales (UCI) del Hospital Nacional Hipólito Unanue (HNHU) en el año 2016. Material y métodos: Estudio observacional, descriptivo, retrospectivo transversal, de 128 pacientes internados en la UCI neonatal del HNHU. Se excluyeron neonatos con malformaciones congénitas incompatibles con la vida y los que seguían internados al finalizar el estudio. Las variables dependientes fueron supervivencia o muerte al egreso. Las variables independientes relacionadas con el riesgo de daño neonatal fueron: edad gestacional, bajo peso, hipoxia al nacer, APGAR, Enfermedad de membrana hialina, Infección HIV y Sepsis neonatal. Los datos se recolectaron en una ficha MS Excel. Para su análisis estadístico se aplicó el Software SPSS V.20.0 para Windows. Se estratifico una curva de sobrevida de la mortalidad infantil a través de un análisis no paramétrico (Kaplan-Meier y Curva de regresión de Cox) y las diferentes pruebas de frecuencia, con su intervalo de confianza al 95%. Se incluyeron aquellas variables independientes con p<0,20. Resultados: La mortalidad fue 50%; 28.9% presentaron enfermedad de membrana hialina; 26.6% hipoxia al nacer; 19.5% presento HIV, el 39.8% sepsis. El peso oscilo entre 500-1480 gramos. La edad gestacional entre 21 y 36 semanas. El 32.7 % presentaron Apgar menor de 4; 30.5% Apgar entre 4 y 5 y el 37.5% Apgar entre 6 y 8. Conclusiones: los pacientes de edad gestacional menor de 30 semanas y con enfermedad de membrana hialina fallecen precozmente y los que tienen sepsis fallecen durante el tiempo de internamiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).