Hábitos alimentarios de la madre y desarrollo psicomotor en niños de 1 a 5 años que acuden al Puesto de Salud La Angostura, Ica – marzo 2016

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación es sobre hábitos alimentarios de la madre y desarrollo psicomotor en niños de 1 a 5 años de edad, se realizó basado en la problemática nutricional en niños que sufren consecuencias socioeconómicas culturales de nuestro país provocando daños en el crecimiento y de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Palomino Ore, Wendy Natali
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada San Juan Bautista
Repositorio:UPSJB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/621
Enlace del recurso:http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/621
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Hábitos alimentarios
Desarrollo psicomotor
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación es sobre hábitos alimentarios de la madre y desarrollo psicomotor en niños de 1 a 5 años de edad, se realizó basado en la problemática nutricional en niños que sufren consecuencias socioeconómicas culturales de nuestro país provocando daños en el crecimiento y desarrollo. La psicomotricidad del niño y la niña es una de las áreas del desarrollo muy importantes ya que el desplazamiento es parte de la vida del ser humano, en el hogar es la familia la que constituye a que este desplazamiento se inicie evitando obstáculos en áreas libres ya que el niño y la niña no tienen el sentido de la prevención y en la educación formal es la docente la que facilita este desarrollo en áreas más amplias con o sin obstáculos y compartida con otros niños. El trabajo tiene como objetivo determinar Hábitos alimentarios de la madre y desarrollo psicomotor en niños de 1 a 5 años que acuden al puesto de salud pueblo joven la angostura, Ica - marzo 2016, la investigación es de tipo cuantitativo, descriptivo y de corte transversal, la muestra está constituida por 35 madres con sus respectivos hijos de 1 a 5 años, las técnicas de recolección de datos fueron la encuesta y el cuestionario, los principales hallazgos fueron: el 47% de los hábitos alimentarios de la madre son regular y el 57% de los niños tienen un riesgo en el desarrollo psicomotor, aceptándose la hipótesis de la investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).