Frecuencia e indicaciones de las cesáreas programados y de emergencias en el Hospital Nacional Hipólito Unanue 2019
Descripción del Articulo
OBJETIVO: Conocer la frecuencia de cesáreas y factores para la indicación de cesáreas programadas y por emergencia del Hospital Nacional Hipólito Unanue en el año 2019 METODOLOGÍA Se realizó un estudio descriptivo, retrospectivo, observacional, transversal no experimental, donde se evaluaron 2805 ca...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Privada San Juan Bautista |
| Repositorio: | UPSJB-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/2935 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/2935 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Partos por cesárea cesárea electiva cesárea programada Factores para la indicación de cesárea |
| Sumario: | OBJETIVO: Conocer la frecuencia de cesáreas y factores para la indicación de cesáreas programadas y por emergencia del Hospital Nacional Hipólito Unanue en el año 2019 METODOLOGÍA Se realizó un estudio descriptivo, retrospectivo, observacional, transversal no experimental, donde se evaluaron 2805 casos. RESULTADOS: En el Hospital Nacional Hipólito Unanue se atendieron un total de 6630 partos de los cuales el 42,30% fueron por cesárea. Estas fueron 2806, de las cuales 1461 fueron realizadas por emergencia y 1344 programadas también llamadas electivas. Los principales factores para la indicación de cesáreas fueron el antecedente de tener una cesárea anterior y partos distócicos. Seguido por embarazo gemelar, el sufrimiento fetal agudo, placenta previa, él circular de cordón y el desprendimiento prematuro de placenta. CONCLUSIONES: Se determina la representación de trabajo la incidencia alta que existe en las cesáreas programadas del HNHU, comparadas con estudios realizados a nivel internacional, por ello la imperiosa necesidad de bajar esta frecuencia y prevalencia |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).