Nivel de depresión en el paciente adulto con tratamiento sustitutivo de la función renal - servicio de hemodiálisis – Hospital Regional de Ica - noviembre 2019

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar el nivel de depresión en el paciente adulto mayor con tratamiento sustitutivo de la función renal en el servicio de hemodiálisis del Hospital Regional de Ica en noviembre del 2019. Metodología: Estudio no experimental, transversal, prospectiva, descriptiva. Población 76 paciente...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pachas Campos, Danae del Rosario
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada San Juan Bautista
Repositorio:UPSJB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/2713
Enlace del recurso:http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/2713
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Depresión
Adultos mayores
Tratamiento sustitutivo renal
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar el nivel de depresión en el paciente adulto mayor con tratamiento sustitutivo de la función renal en el servicio de hemodiálisis del Hospital Regional de Ica en noviembre del 2019. Metodología: Estudio no experimental, transversal, prospectiva, descriptiva. Población 76 pacientes adultos mayores en hemodiálisis. Resultados: Los pacientes adultos con tratamiento sustitutivo de la función renal tienen algún grado de depresión, leve el 26.3%, moderada el 26.3%, y grave 30.3%. La depresión leve es más prevalente en los de 60 a 64 años, 50%, la moderada entre 70 a 74 años 55.6% y la grave en los mayores de 74 años 56.5%. La depresión leve es más prevalente en el sexo femenino 40%, la moderada tiene cierto predominio en el masculino 46.3%, y el grave es más prevalente en el masculino 39%. La depresión leve es más prevalente en los que perciben como adecuado el cuidado familiar 37.1%, la moderada tiene cierta predominancia en el grupo que percibe como adecuado el cuidado familiar 45.7% y la grave es más prevalente en los que perciben el cuidado familiar como inadecuado 41.5%. La depresión leve es similar según tiempo en tratamiento, la depresión moderada es más prevalente en los que se encuentran con 2 a más años en tratamiento, la depresión grave es más prevalente en los que están con menos de 2 años en tratamiento. La depresión leve es más prevalente en los que no presentan enfermedades concomitantes 35.5%, la moderada es más prevalente en los que no presentan enfermedad concomitante 51.6%, y la depresión grave es más prevalente en los que presentan alguna enfermedad concomitante 42.2%. Conclusión: Los pacientes con tratamiento sustitutivo de la función renal presentan en su totalidad algún grado de depresión, que es más grave cuando es mayor de 74 años, ser de sexo masculino, tener una percepción inadecuada de cuidado familiar, tener menos de 2 años en tratamiento, y tener alguna enfermedad concomitante.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).